Los Reyes vuelven a homenajear a los afectados por la dana
Algunas librerías damnificadas por las inundaciones participarán en uno de los actos con motivo de los Premios Cervantes

Los Reyes durante su reunión con colectivos empresariales y sociales afectados por la dana, en una imagen de archivo. / Miguel Angel Montesinos

Los Reyes de España han estado presentes desde el primer momento en varios municipios afectados por la dana con el fin de mostrarles su solidaridad y escuchar a los damnificados. Más de cinco meses después de la trágica dana, Felipe VI y Letizia siguen manifestando su apoyo a los más afectados.
La Casa Real ha vuelto a tener presente a las localidades afectadas en una de las ceremonias culturales más importantes. Los Reyes han invitado a varias librerías afectadas por las inundaciones al almuerzo de los Premios Cervantes.
La librería Passarella, uno de los establecimientos más afectados por la riada en Picanya, ha compartido la invitación en sus redes sociales. El almuerzo ofrecido por los Reyes tendrá lugar el martes 22 de abril de 2025, a las 13:30 h, en el Palacio Real de Madrid. Este acto congrega a una gran representación del Mundo de las Letras.
Otras visitas
Felipe VI y Letizia han acudido a València hasta en seis ocasiones durante estos cinco meses. Su primera visita estuvo marcada por la polémica. Los Reyes acudieron cinco días después de la dana, a la zona cero, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.Todos ellos fueron increpados durante el recorrido por Paiporta.
A pesar de aquella situación, en la que llegaron a lanzarles barro, los monarcas han acudido cinco veces más.
Su segunda visita se produjo el 19 de noviembre, cuando estuvieron en Chiva y Utiel. Allí conocieron de primera mano la situación de sus vecinos e, incluso, se fotografiaron y compartieron muestras de afecto. El rey Felipe VI había estado anteriormente en la base militar de Bétera, sede de la UME, aunque, en aquella ocasión, acudió sólo con el fin de conocer las actuaciones del ejército y los cuerpos y fuerzas de seguridad sobre el terreno.
Los Reyes regresaron el 9 de diciembre para asistir a la misa funeral por las víctimas de la dana, donde volvieron a conocer la situación de muchos de los afectados.
Los vecinos de Catarroja, El Palmar, Picanya y Alaquàs se sorprendieron al ver a los monarcas paseando por las calles de sus municipios el 22 de diciembre. Con una visita sorpresa, los Reyes, junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía, descubrieron cómo se encontraba la provincia dos meses después de las indundaciones.
Su última visita ha sido el 12 marzo, cuando se reunieron con empresarios y asociaciones sociales para conocer cómo estaba avanzando la reconstrucción.
Apoyo a Algemesí
Los Reyes no sólo han apoyado a los afectados con sus visitas, sino que también han apostado por los comercios damnificados.
La reina Letizia ha lucido en varias ocasiones un vestido de Carmen Galán, la propietaria de la marca Miamoda de Algemesí, que también sufrió el desbordamiento del río Magro. La monarca vistió esta pieza por última vez el 18 de marzo, con motivo de la entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes en Sevilla.
Se trata de un vestido en tono burdeos confeccionado en canalé, con cuello subido y falda abierta. La propietaria del comercio agradecía la visibilidad de la monarca, ya que muchos seguidores habían comprado este vestido, aunque ya no quedan piezas.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- «Si hay confusión es porque Castellón de la Plana no utiliza el topónimo correcto»
- Las multas de tráfico siguen al alza por el repunte en Alberic, Alginet y Carlet
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- Tener a mi bebé en brazos me da vida tras la catástrofe
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco