El encuentro de bolillos de Cullera reúne a más de 300 participantes

Algunas de las bolilleras que participaron en la cita de Cullera. / Levante-EMV
Los Jardines del Mercado de Cullera han acogido este fin de semana el IV Encuentro de Bolillos, una cita que ha reunido a más de 300 personas procedentes de más de quince localidades de toda la Comunitat Valenciana, en una jornada festiva dedicada al arte tradicional del encaje de bolillos.

El alcalde de Cullera, con un grupo de bolilleras. / Levante-EMV
Organizado por el Ayuntamiento de Cullera en colaboración con la Asociación de Boixeteres de Cullera, el evento ha superado todas las expectativas, convirtiéndose en un punto de encuentro imprescindible para las amantes de esta labor artesanal que combina técnica, creatividad y paciencia.
Desde primeras horas de la mañana, los Jardines del Mercado se llenaron de actividad, con centenares de “boixeteres” desplegando sus almohadillas y hilos para compartir técnicas, diseños y proyectos. El ambiente de hermandad se hizo notar en cada rincón del recinto, donde también se instalaron numerosos puestos dedicados a la venta de material específico, productos artesanos y novedades del sector, atrayendo la atención de visitantes y curiosos.

Los Jardines del Mercado vivieron una jornada festiva. / Levante-EMV
Este cuarto encuentro ha servido no solo para mostrar la riqueza de una tradición con profundas raíces en la Ribera Baixa, sino también para fortalecer los lazos entre las distintas asociaciones participantes. Entre los pueblos representados se encontraban localidades como Favara, Sueca, Alzira, Tavernes, Gandia o Algemesí.
Desde la organización, tanto el consistorio como la Asociación de Boixeteres de Cullera han querido agradecer la participación masiva y el esfuerzo colectivo que ha permitido que este IV Encuentro haya sido, un año más, un auténtico éxito.
Cullera, referente del encaje de bolillos
Este encuentro anual, que ya se ha consolidado en el calendario de eventos culturales de Cullera, reafirma el compromiso del municipio con la preservación y promoción de las tradiciones populares. La ciudad se posiciona así como un referente en el mundo del encaje de bolillos, tanto a nivel local como autonómico.
La jornada contó con palabras de agradecimiento por parte de las autoridades y de las representantes de las asociaciones, quienes manifestaron su intención de seguir trabajando por futuras ediciones que mantengan viva esta tradición y continúen haciendo de Cullera un lugar de encuentro, arte y hermandad.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco
- Siguen buscando a un vecino desaparecido en Sueca hace dos meses
- Un accidente múltiple en la AP-7 a la altura de Almussafes deja tres mujeres heridas y 3 km de retenciones