El IES Joan Fuster de Sueca apuesta por una educación integral a través del arte

El instituto de secundaria y el ayuntamiento celebran las III Jornadas STEAM del 10 al 16 de abril

Las actividades beneficiarán a más de 1.000 alumnos y alumnas

Sueca celebra las III Jornadas STEAM para una educación más integral a través del arte

Sueca celebra las III Jornadas STEAM para una educación más integral a través del arte / Joan Gimeno

Sueca

El Instituto de Educación Secundaria Joan Fuster de Sueca ha presentado la tercera edición de sus Jornadas STEAM ("Science, Technology, Engineering, Arts and Maths" - Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), una iniciativa que se consolida como referente educativo y que este año introduce una novedad destacada: la inclusión del Arte en su programa. Bajo el lema “De STEM a STEAM. Por una educación integral”, la edición de 2025 amplía el enfoque tradicional de las disciplinas científicas y técnicas (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) incorporando la dimensión artística y creativa.

El acto de presentación, celebrado en el Ayuntamiento de Sueca, contó con la presencia de la concejal de Educación, Roser Viñoles; la vicedirectora del centro, Susi Matoses; y la jefa del departamento de Física y Química y coordinadora de las jornadas, Eva María Pérez. Desde el consistorio, la concejal Viñoles destacó el valor de esta evolución: «La inclusión del arte en el enfoque STEAM representa una apuesta decidida por una educación más transversal y global. Nuestro alumnado no solo necesita formación científica y técnica, sino también creativa y artística para afrontar con éxito los desafíos de un mundo en constante transformación».

Viñoles aprovechó la ocasión para agradecer el esfuerzo del profesorado, alumnado y familias implicadas: «Gracias a su dedicación, el IES Joan Fuster ha logrado un reconocimiento creciente a nivel autonómico, estatal e incluso internacional. Los buenos resultados académicos y los proyectos innovadores que se desarrollan en el centro son prueba de su excelencia».

Las III Jornadas STEAM se celebrarán del 10 al 16 de abril y ofrecerán una intensa programación con talleres prácticos, presentaciones, charlas, mesas redondas, gincanas y otras actividades. Según explicó Eva María Pérez, coordinadora de las jornadas, «se trata de un proyecto ambicioso que va más allá de una sola semana: trabajamos durante todo el curso con el objetivo de transformar el centro en un espacio de aprendizaje STEAM en el que participe toda la comunidad educativa».

Más de 1.000 alumnos beneficiados

Pérez añadió que más de 1.000 alumnos y alumnas se beneficiarán directamente de las actividades, diseñadas y coordinadas por más de la mitad del claustro docente, con la colaboración del resto del profesorado en tareas de acompañamiento. También se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que participe en las jornadas, pensadas para abrir el centro a su entorno social y fomentar la interacción con el tejido cultural y educativo local.

Durante la presentación se dio a conocer el cartel anunciador de esta edición, obra de la alumna Irene García Latorre, que refleja visualmente el espíritu integrador y creativo de las jornadas.

Tracking Pixel Contents