Alzira replica que activó el Cecopal una semana antes de la dana para «proteger a la población»

El consistorio contradice el informe de la CGT que expone en el juzgado que sólo dos de los 58 municipios con riesgo activaron el gabinete de crisis: «No dudamos en suspender las clases»

El Ayuntamiento de Alzira constituye el Cecopal, en una imagen de archivo.

El Ayuntamiento de Alzira constituye el Cecopal, en una imagen de archivo. / Levante-EMV

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

El Ayuntamiento de Alzira y los propios vecinos ya saben cómo actuar cada vez que se alerta sobre un episodio de fuertes lluvias. Suspender clases y actividades, subir los coches a las zonas más elevadas o cerrar las instalaciones municipales son sólo algunas de las medidas que se llevan a cabo ante la llegada de una dana.

"Ya aprendimos en su momento", señala el acalde Alfons Domínguez en referencia a la pantanada de Tous. Por ello, como el primer edil defiende, Alzira activó el Cecopal - Centro de Coordinación Operativa Municipal- una semana antes de la trágica dana del pasado 29 de octubre. En este sentido, Domínguez contradice el informe de la federación Estatal de Trabajadores de las Administraciones Públicas (FETAP-CGT) presentado ante el juzgado que instruye la causa sobre la dana. En el documento, la CGT señala que sólo dos de los 58 municipios con riesgo activaron el gabinete de crisis el día de la dana.

El primer edil alzireño recalca que el consistorio actuó "de la forma más reglada con el fin de proteger a la población". En este sentido, y de la misma manera que ocurrió en Carcaixent, el municipio activó el Cecopi una semana antes coincidiendo con las lluvias torrenciales.

El consistorio estuvo atento a cualquier novedad meteorológica durante toda la semana y, ante la alerta roja de Aemet, "mantuvimos varias reuniones el 28 y el 29 de octubre".

El ayuntamiento paralizó toda la actividad educativa y cultural, desplazó a sus equipos a distintos puntos del municipio para controlar la crecida del río, informó sobre las incidencias que se estaban registrando en el municipio, suspendió la ORA y cerró las instalaciones municipales, parques y jardines. "En una situación de emergencia, es importante prevenir", recalca Domínguez, quien reitera que, ante los avisos, "no tuve ninguna duda en suspender las clases".

El primer edil subraya el gran trabajo llevado a cabo desde el consistorio para salvaguardar la seguridad de sus vecinos. "Nosotros cumplimos con nuestro deber. No todos pueden presumir de ello", recalca.

Tracking Pixel Contents