La protectora de Carlet lanza un SOS ante el abandono masivo de animales y la falta de instalaciones

La protectora de Carlet recoge seis canes diarios tras las inundaciones

El refugio teme que las cifras crezcan con la llegada del verano

Uno de los perros rescatados en la protectora de Carlet tras el paso del tornado y la dana.

Uno de los perros rescatados en la protectora de Carlet tras el paso del tornado y la dana. / Levante-EMV

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

La protectora de Carlet Modepran denuncia el abandono masivo de animales durante las últimas semanas. Los voluntarios se encuentran saturados ante la gran cantidad de llamadas que reciben día tras día para llevar a cabo múltiples rescates, sobre todo de perros, que se encuentran solos en la calle.  

La presidenta de esta entidad, Amparo Requena, manifiesta su «gran preocupación», ya que «nunca habíamos vivido una situación así durante esta época del año». Desde Modepran señalan que cada día reciben una media diaria de seis perros procedentes de distintos municipios de la provincia, lo que supone que el refugio cuente con más de 40 animales nuevos cada semana. Si se calcula la media mensual, las cifras todavía son más escalofriantes, ya que la protectora llega a recoger más de 120 animales abandonados cada mes. «Es una barbaridad», insiste Requena.

La protectora lamenta que la situación puede empeorar durante los próximos meses, y coincidiendo con las vacaciones de verano. «Estamos muy preocupados porque se acerca el verano, que es cuando se producen más abandonos», lamenta. Algunos propietarios no planifican sus vacaciones teniendo en cuenta a los animales, por lo que se produce un mayor desamparo. 

Requena denuncia la falta de «medidas» y «sanciones más duras» para evitar estos abandonos, que se repiten año tras año. «Sigue habiendo una desidia y una falta de control por parte de las administraciones. Ante esta saturación tendremos que tomar medidas, lamentablemente esto lo terminan sufriendo los animales», recuerda. 

La entidad desconoce cuál es el motivo de este abandono masivo de perros, aunque baraja varias hipótesis. Entre ellas, señalan que muchas familias han devuelto al refugio los canes que acogieron temporalmente tras la dana. En un primer momento, centenares de personas se acercaron a las instalaciones de esta protectora en València para acoger a los más de 500 perros y 200 gatos que necesitaban un hogar urgente, ya que el tornado y las inundaciones arrasaron el refugio de Carlet en el que vivían. Sin embargo, estos animales regresan ahora al refugio ante la ausencia de acogidas definitivas. «Hay familias que los han acogido, pero otras los han devuelto al refugio», lamenta Requena. 

Más de cinco meses después, los voluntarios trabajan a contrarreloj para terminar la reconstrucción de esta protectora en Carlet con el fin de poder reubicar a los animales que llegan día a día. En palabras de su presidenta, «aún queda trabajo por hacer, pero va avanzando poco a poco». La reconstrucción ha sido posible gracias a las múltiples donaciones de material, dinero y, sobre todo, la llegada de voluntarios. 

Modepran, por otra parte, señala que muchos de los animales rescatados se encuentran en situaciones de abandono, desnutrición e, incluso, maltrato.

Reconstrucción del refugio

La protectora y voluntarios de distintos puntos de la Comunitat Valenciana trabajan desde hace cinco meses en la reconstrucción del refugio en Carlet. A pesar de que las obras avanzan a buen ritmo, Modepran lamenta que el tornado se llevó consigo una gran cantidad de árboles que daban sombra a los animales.

"Estamos muy preocupados por la falta de arbolado grande que les dé sombra en verano", señala Requena. Si no encuentran una solución para proteger a los perros y gatos de las altas temperaturas, deberán buscar otras alternativas. La propia Requena reconoce que "sin sombra, los perros pueden sufrir mucho e, incluso, que les dé un golpe de calor o sufran problemas más graves de salud".

Tracking Pixel Contents