La Ribera concentra el 26 % de las casas vacías de la Sareb en la provincia
El «banco malo» cuenta con 868 inmuebles en 28 municipios de la Ribera
Carlet concentra el 20 % de las viviendas con un total de 173, por delante de Alzira, donde tiene 162 construcciones

Un bloque construido en el sector Tulell, que pasó a manos de la Sareb, en una imagen de archivo. / Agustí Perales Iborra

La Ribera concentra el 26,05 % de las viviendas que la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) tiene en la provincia de Valencia. En concreto, la entidad dispone de 868 inmuebles de los 3.332 que hay actualmente en la provincia. Si se amplía el foco al resto de la Comunitat Valenciana (6.767 ofertados), la Ribera reúne el 12,82 % de todo el territorio valenciano. Muchos de estos inmuebles están disponibles en canales minoristas (como Fotocasa o Idealista) o todavía no disponen de algún trámite sencillo.
Un total de 28 municipios, según el buscador existente en la página web de la Sareb, cuentan con alguna vivienda disponible. Además, dos localidades más cuentan con obras en curso en la actualidad.
Carlet se sitúa a la cabeza con el mayor número de viviendas, ya que el «banco malo» concentra en esta localidad el 20 % de todos los inmuebles de la comarca, con un total de 173 casas. En una localidad de cerca de 16.000 habitantes, equivale a un inmueble por cada 92 vecinos.
Alzira se sitúa en el segundo puesto en cuanto al número de casas. La capital de la Ribera Alta dispone de 162, es decir, el 19 % del total. Entre estos inmuebles, se encuentran cerca de 70 viviendas en el sector Tulell, la mayor área de expansión urbana de Alzira ya urbanizada, aunque el pinchazo de la burbuja inmobiliaria frenó su desarrollo y apenas hay se han construido bloques de viviendas.
Montserrat es el tercer municipio de la comarca en el que la Sareb dispone de más viviendas. La entidad cuenta con 101 inmuebles. A pesar de ser uno de los municipios con menor número de vecinos (cerca de 9.000), se sitúa entre las localidades en las que el «banco malo» cuenta con más viviendas dada las numerosas urbanizaciones y colonias que hay en el término municipal. En este caso, existe un inmueble por cada 90 residentes.
La Sareb dispone de menos viviendas en otras localidades de mayor extensión como Algemesí, en la que actualmente hay 30 inmuebles, Alginet (31), Cullera (37) o Carcaixent (68). Completan la oferta en cuanto al mayor número de viviendas de la Sareb, Turís con 58, l’Alcúdia con 28 o Real con .19 Por su parte, la Sareb dispone de menos de una veintena de casas en Llombai, Massalavés, Rafelguaraf, Senyera, Sollana, Sueca o Tous.
Obras en curso
La Sareb cuenta con 385 obras en curso en la comarca. El «banco malo» proyecta nuevas construcciones en un total de diez municipios. Carcaixent concentra el mayor número de viviendas en construcción con un total de 110, lo que representa el 28,6 % de toda la comarca.
Carlet, a pesar de ser el municipio con mayor número de inmuebles, también cuenta con 94 obras en curso. Le siguen Guadassuar con 44, Benifaió con 40 y Montroi con 26. En el caso de Alzira, hay 18 proyectos y en Montserrat sólo proyectan un nuevo inmueble. La Sareb también planifica nuevos inmuebles en l’Alcúdia y Llombai.
Como novedad, el «banco malo» incorpora dos municipios a su oferta. Se trata de l’Énova y la Pobla Llarga, donde se van a construir 18 viviendas en cada caso.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco
- Siguen buscando a un vecino desaparecido en Sueca hace dos meses
- Un accidente múltiple en la AP-7 a la altura de Almussafes deja tres mujeres heridas y 3 km de retenciones