La Ribera recibe 1,5 millones de euros de la Diputació para ejecutar proyectos en 6 pueblos

El Perelló reformará un edificio para la futura biblioteca y Alcàntera de Xúquer acondicionará la zona deportiva con las inversiones del Pla Obert

Natàlia Enguix y Vicent Mompó presentan el nuevo Pla Obert de inversiones.

Natàlia Enguix y Vicent Mompó presentan el nuevo Pla Obert de inversiones. / Levante-EMV

Alzira

La Diputació de València ha aprobado a principios de abril un nuevo decreto del Pla Obert que da luz verde a diferentes proyectos en seis municipios de la Ribera por un total de 1.479.536 euros. Destaca el proyecto de El Perelló (Ribera Baixa), que dedicará 533.439 euros a reformar un edificio para convertirlo en biblioteca. Los otros cinco proyectos son en la Ribera Alta. Entre ellos, el de mayor envergadura es el de Alcàntera de Xúquer, que destinará 456.570 a urbanizar el parque y acondicionar la zona deportiva.

Sobre el resto de proyectos en la Ribera Alta, La Barraca d’Aigües Vives adecuará la plataforma única de la calle Pare Enrique Sera con una inversión de 227.332 euros; Rafelguaraf adquirirá terrenos para la ampliación de la zona deportiva por un valor de 154.875 euros; Castelló renovará la red arterial de agua potable del sector “Ravalet” con una inversión de 68.550 euros; y Sumacàrcer destinará 38.770 euros a las obras pertinentes para poder sustituir la canalización de agua potable en el PK 16+330 de la carretera CV560.

En total, se han aprobado en abril 42 proyectos presentados por 31 municipios de 12 comarcas, con una inversión de 6.809.704 euros. La última entrega del principal programa inversor de la Diputación, con una dotación cuatrienal de 350 millones de euros, “demuestra que los ayuntamientos van perfilando sus necesidades y prioridades e incrementando el ritmo de presentación de los proyectos para mejorar sus municipios”, señala la vicepresidenta primera y responsable de Cooperación, Natàlia Enguix.

Un plan «flexible»

La vicepresidenta Enguix destaca que “en menos de un año desde que pusimos en marcha el programa, un plan cuatrienal que elimina plazos y presiones a los municipios, se han aprobado actuaciones por cerca de 60 millones de euros”. La titular de Cooperación recuerda que este año hay presupuestados 105 millones de euros en el marco del Pla Obert para dar respuesta a las solicitudes de los consistorios, que pueden presentarse en cualquier momento durante la legislatura. “Es un plan mucho más flexible, pensado para que ningún ayuntamiento deba renunciar a las ayudas por falta de tiempo, y con la ayuda técnica necesaria para hacer frente a los contratiempos en la licitación y ejecución de las obras”, explica Enguix.

El decimotercer decreto del Pla Obert aprobado por el área de Cooperación Municipal incluye importantes actuaciones en materia de urbanismo, adecuación y reforma de infraestructuras destinadas a servicios locales, mejoras en espacios verdes e instalaciones deportivas e inversiones en eficiencia energética y recogida de residuos.

El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, destaca la eficiencia de un programa inversor que desde su puesta en marcha a finales de abril de 2024 ha aprobado un total de 376 proyectos presentados por municipios de todas las comarcas, con una inversión global de 57,1 millones de euros. “Los ayuntamientos están aprovechando las ventajas de un programa progresivo, al que pueden recurrir en cualquier momento de la legislatura para atender necesidades sobrevenidas, como ha sido la dana, o los proyectos de presente y futuro con los que los alcaldes y alcaldesas sueñan para sus municipios”.

Tracking Pixel Contents