AVA-ASAJA pide ayudas para los agricultores del Marquesat que no pueden regar la fruta de hueso
Los destrozos que causó la dana en las infraestructuras hidráulicas siguen sin repararse
El estado de los sistemas de riego pone en riesgo la campaña del melocotón, la nectarina y el albaricoque

Recolectores de la cooperativa de Alfarp durante la campaña del melocotón. / PERALES IBORRA
La nueva campaña valenciana de frutas de hueso no escapa a las alargadas consecuencias de la dana. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que decenas de parcelas de melocotones, nectarinas y albaricoques, especialmente en el Marquesat de la Ribera Alta (es decir, en Llombai, Catadau y Alfarb), no van a poder regarse debido a los destrozos que siguen sin repararse en las infraestructuras hidráulicas y, como consecuencia, la producción no alcanzará un grado de maduración, calibre y calidad suficiente para ser comercializada.
Por ello, la organización agraria presidida por Cristóbal Aguado solicita a la Conselleria de Agricultura que apruebe o, en su caso, eleve al Gobierno central el establecimiento de una línea extraordinaria de ayudas destinadas a los productores de frutas de hueso que permitan compensar las pérdidas de cosechas de esta temporada a causa de los efectos del temporal.
Un apoyo puntual
El responsable de la sectorial de fruta de hueso de AVA-ASAJA, José Luis Sanz, defiende que se trataría de «una medida de apoyo puntual y de escaso presupuesto total, porque afecta a una superficie concreta, pero evitaría que los agricultores damnificados no perdieran los ingresos de todo un año y se pusiera en peligro la precaria viabilidad de este cultivo».
Los fruticultores de zonas castigadas por la riada están realizando en estos momentos las labores de aclarado de frutas y en breves semanas empezarán la recolección de las variedades tempranas. Sin embargo, en aquellos campos que no se puedan acometer los riegos necesarios, porque las infraestructuras hidráulicas no van a ser reparadas a tiempo (tuberías que pasaban por debajo de los cauces, canales, acequias, instalaciones de riego, etc.), se prevé que la cosecha no reúna los estándares suficientes para ser recolectada para el mercado en fresco.
Precisamente el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, compareció la semana pasada en el Senado donde reclamó que las ayudas lleguen a todos los agricultores y ganaderos que sufran pérdidas directas o indirectas por la dana, así como para exigir una mayor celeridad en las reparaciones de las infraestructuras hidráulicas y explotaciones siniestradas.
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Muros de contención y nuevos márgenes protegerán diez pueblos de la Ribera frente a futuras riadas
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- Siguen buscando a un vecino desaparecido en Sueca hace dos meses
- Colas de cuatro horas para conseguir una silla para la procesión del viernes en Alzira: 'Si quieres un buen sitio, no hay otra opción
- Un accidente múltiple en la AP-7 a la altura de Almussafes deja tres mujeres heridas y 3 km de retenciones
- Los hornos de Alberic despachan hasta 8.000 monas de Pascua al día