Los escolares de Sueca ya conocen la webserie que aborda los efectos de la dana entre los adolescentes

El preestreno del primer capítulo de “Normales” reúne a más de 450 alumnos en una jornada de emoción, reflexión y compromiso educativo

El Centre Cultural Bernat i Baldoví acogió el preestreno del primer capítulo de la webserie que aborda problemas de los adolescentes.

El Centre Cultural Bernat i Baldoví acogió el preestreno del primer capítulo de la webserie que aborda problemas de los adolescentes. / Levante-EMV

Sueca

El Centre Cultural Bernat i Baldoví de Sueca acogió el martes el preestreno del primer capítulo de “Normales”, una innovadora webserie dirigida al público adolescente que aborda temáticas de gran calado social como el acoso escolar y las secuelas emocionales provocadas por fenómenos meteorológicos extremos como la dana. La proyección congregó a más de 450 alumnos y alumnas de entre 10 y 14 años, procedentes de diversos centros educativos de la ciudad, en una jornada tan amena como profundamente formativa.

Desde el primer minuto, la historia conectó con el joven público, que respondió con risas, silencios emocionados y aplausos espontáneos. La trama, realista y cercana, logró no solo captar su atención, sino despertar un amplio abanico de emociones. También el profesorado mostró su entusiasmo, valorando muy positivamente tanto la calidad narrativa de la serie como su capacidad para generar conciencia y promover el pensamiento crítico.

Entre los centros asistentes destacó la implicación del colegio Luis Vives, cuyo equipo docente anunció su intención de trabajar la webserie en el aula con el apoyo de una guía didáctica específica. Esta herramienta educativa ha sido diseñada para facilitar la reflexión y el debate entre el alumnado, consolidando el uso del lenguaje audiovisual como recurso pedagógico.

La webserie “Normales” no se limita a entretener: su objetivo principal es fomentar valores como la empatía, la solidaridad, la autoestima y la resolución pacífica de conflictos. A lo largo de sus nueve capítulos, la serie invita a los adolescentes a reconocer y gestionar sus emociones, así como a detectar situaciones de riesgo en su entorno escolar y personal.

La iniciativa, impulsada con el apoyo de instituciones locales y de los propios centros educativos, ha sido celebrada como un ejemplo de innovación didáctica y de integración de los nuevos formatos audiovisuales en el currículo escolar. Aunque el equipo creativo de “Normales” no pudo asistir presencialmente al evento, sí quiso compartir con el público un emotivo vídeo en el que agradecieron la calurosa acogida y expresaron su ilusión por ver cómo su proyecto empieza a llegar al público para el que fue concebido.

El primer capítulo de la serie estará disponible de forma abierta a partir del miércoles 16 de abril en varias plataformas digitales, iniciando así su andadura en el espacio educativo y social valenciano como una propuesta de referencia dentro de la ficción comprometida y transformadora.

Con este primer paso, “Normales” se consolida como una propuesta audiovisual de gran valor pedagógico, que apuesta por una juventud consciente, activa y capaz de construir relaciones más sanas en su día a día.

Tracking Pixel Contents