La JLF de Alzira presenta un balance con superávit a la espera de pagar premios y ayudas a las comisiones

Vallés se muestra satisfecha con el saldo positivo de más de 3.000 euros tras absorber un déficit de 13.000

La presidenta de la JLF de Alzira, Paqui Vallés, en una foto de archivo.

La presidenta de la JLF de Alzira, Paqui Vallés, en una foto de archivo. / Perales Iborra

Alzira

La Junta Local Fallera de Alzira ha cerrado el ejercicio económico de 2025 con un superávit de 3.144 euros, según el balance presentado por la directiva que encabeza Paqui Vallés a la asamblea de presidentes celebrada el martes, a falta de pagar 25.275 euros en premios y ayudas a las comisiones de la localidad. La junta también arrastra otros 55.000 euros pendientes de pago, que prevé cubrir con la segunda parte de la subvención del Ayuntamiento de Alzira prevista para el ejercicio 2025-2026, valorada en 78.000 euros.

La JLF ha subsanado el déficit del año anterior: La directiva presidida por Bernardo Cortés finalizó con un déficit estimado en 9.500 euros, aunque con el paso de los meses y la aparición de nuevas facturas, la cifra real ascendió hasta los 13.479 euros, según los datos aportados en el último balance. Con un superávit total de 16.624 euros, Vallés paga esta deuda, con lo que la junta se ha quedado con un total de 3.144 euros en la cuenta.

De los 130.000 euros totales subvencionados por el ayuntamiento para el ejercicio 2025-2026, la junta ya recibió antes de Fallas un anticipo de 52.000. Con los 78.000 euros que faltan, Vallés espera pagar las subvenciones pendientes a las fallas que no tienen casal municipal, las ayudas por asistencia a presentaciones, los premios a las fallas y los de la cabalgata (es decir, un total de 25.275 euros). «Nosotros cerramos el ejercicio debiendo dinero a las fallas, pero contando con que el ayuntamiento también nos lo debe a nosotros», afirma la presidenta. Además, entre los pagos pendientes, figuran 20.000 euros a un proveedor de indumentaria que se ha comprometido a realizar el ayuntamiento, así como a incrementar la partida para el presente ejercicio, según la exposición realizada a las fallas.

Pagos a proveedores

A pesar de estos pagos pendientes, Vallés valora positivamente que este año el primer anticipo de la subvención municipal llegara antes de las fiestas, a diferencia del ejercicio anterior, en el que no se recibió ningún ingreso del consistorio hasta el mes de mayo. Uno de los puntos más críticos señalados por la presidenta de la JLF es la situación que viven los proveedores, muchos de los cuales van a tener que esperar meses para poder cobrar sus servicios.

Desde la junta se reconoce este esfuerzo y se subraya la necesidad de encontrar mecanismos que eviten este tipo de retrasos en el futuro. «Sin ellos, la Junta Local Fallera no podría funcionar», subraya Vallés. Añade que para volver a equilibrar las cuentas la entidad recurrió a patrocinadores y otros recursos con los que ingresaron 94.119 euros al cierre del ejercicio 2025 y, de cara al futuro, ha decidido reajustar varias partidas del presupuesto, entre ellas las destinadas a música, exaltaciones y presentaciones.

Tracking Pixel Contents