El CEAR de Cullera celebra 30 años de defensa de derechos humanos y acogida digna
El centro organiza una gran feria con talleres, juegos infantiles, música en directo, exposiciones, gastronomía multicultural y espacios de sensibilización

Una de las actividades del CEAR Cullera, en una imagen de archivo. / Levante-EMV
Cullera vivirá este sábado 12 de abril una jornada muy especial con la celebración del 30º aniversario del CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) en la ciudad. El centro, que desde 1994 es un referente en la acogida y la integración de personas refugiadas en la Ribera y en toda la Comunitat Valenciana, ha organizado una gran fiesta abierta al público para reconocer la trayectoria de tres décadas de lucha por los derechos humanos y la convivencia.
La celebración tendrá lugar en el Paseo Dr. Alemany, a partir de las 17:30 horas, y contará con una gran feria con talleres, juegos infantiles, música en directo, exposiciones, gastronomía multicultural y espacios de sensibilización para conocer la realidad de las personas refugiadas y migrantes. Se trata de un acto pensado para todas las edades y públicos, con un claro espíritu comunitario y de homenaje a todas aquellas personas que, a lo largo de los años, han formado parte de la historia del CEAR en Cullera.
Desde el personal técnico y voluntariado hasta las familias acogidas, pasando por la ciudadanía, las entidades sociales, los centros educativos y las instituciones locales, la jornada quiere poner en valor el tejido humano que ha sostenido durante 30 años un proyecto pionero en la comarca. Además, la fiesta servirá para hacer visible el compromiso de Cullera como ciudad acogedora, integradora y solidaria, en línea con los valores que defiende CEAR en todo el territorio estatal.
El Ayuntamiento de Cullera, que ha colaborado estrechamente con la entidad desde sus inicios, destaca que “el CEAR ha sido clave para hacer de Cullera una ciudad abierta y diversa, que entiende la convivencia como una riqueza y apuesta por la inclusión real”. Por eso, desde el consistorio se anima a toda la ciudadanía a sumarse a la celebración y a seguir apoyando la labor de defensa de los derechos humanos y de acogida digna que impulsa CEAR.
Con esta fiesta conmemorativa, CEAR quiere agradecer también la confianza y el apoyo recibidos a lo largo de los años, y renovar su compromiso con las personas que se ven obligadas a huir de sus hogares a causa de guerras, persecuciones, pobreza extrema o crisis climáticas. La jornada será, así, una celebración cargada de alegría, memoria y esperanza, con la mirada puesta en un futuro donde la solidaridad y la justicia social sean los ejes centrales.
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- La Sareb oferta por 390.000 € el centro comercial que lleva 15 años inacabado
- Interceptan en Sueca a un conductor que circulaba a más del doble de la velocidad permitida, había bebido e intentó darse a la fuga
- Muros de contención y nuevos márgenes protegerán diez pueblos de la Ribera frente a futuras riadas
- Colas de cuatro horas para conseguir una silla para la procesión del viernes en Alzira: 'Si quieres un buen sitio, no hay otra opción
- Hugo, el robot que ya ha realizado 200 operaciones en el Hospital de la Ribera
- Los doseles de Alzira despiertan pasión
- Una pizzería de Alginet se alza con cinco premios en el Campeonato de España de Pizzas Gourmet