La inundación daña un 9 % de la flota de coches de la Ribera con casi 21.500 turismos afectados
La comarca concentra el 15 % del total de automóviles averiados en toda la provincia tras las dana
Algemesí es el municipio con más vehículos estropeados, con 12.154, seguido por l’Alcúdia

Coches apilados en una calle de Algemesí durante los primeros días de la tragedia, en una imagen de archivo. / Saray Fajardo

Las inundaciones del pasado 29 de octubre dañaron un total de 21.431 vehículos en la Ribera, según el Consorcio de Compensación de Seguros. La fuerza del agua arrastró consigo miles de coches, que aparecieron días después en otras localidades o que todavía no han sido encontrados por sus propietarios. En toda la provincia de Valencia el consorcio ha tramitado 142.775 solicitudes de automóviles, por lo que la comarca representa el 15 % del total de daños.
Los vehículos dañados por la riada representan el 8,5 % de la flota de vehículos de la Ribera si se calcula respecto a los últimos datos publicados por la Dirección General de Tráfico. La DGT contabilizaba 250.431 vehículos matriculados en la comarca al cierre de 2023.
Los propietarios de 21.431 vehículos afectados de casi una treintena de municipios de la Ribera han presentado sus solicitudes al Consorcio de Compensación de Seguros con el fin de recibir la cuantía económica establecida, según se recoge en el informe publicado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa hasta el 31 de marzo. Las ayudas a vehículos representan el 48 % del total de 44.784 solicitudes, por delante de las reclamaciones destinadas a rehabilitar los inmuebles, que concentran 19.610 peticiones.
La flota de vehículos de Algemesí, epicentro de la catástrofe en la Ribera, fue la más perjudicada. Las aseguradoras cifraban en un primer momento más de 10.000 turismos dañados por la dana en el municipio. Sin embargo, el consorcio de seguros eleva la cifra a 12.154 vehículos, por lo que el municipio concentra el 57 % de los vehículos dañados. Además, se sitúa como el tercer municipio de la provincia con más automóviles afectados, por detrás de Paiporta (15.082 coches) y Catarroja (13.062).
Ante la falta de un medio de transporte, muchos vecinos de otras localidades recogieron bicicletas durante las primeras semanas para repartirlas entre los afectados. En Algemesí, se llegaron a repartir más de 400.
L'Alcúdia es el segundo municipio de la comarca con más vehículos afectados por el desbordamiento del río Magro. El consorcio ha recibido un total de 3.580 solicitudes relacionadas con los automóviles. En este caso, la localidad concentra el 17 % de las peticiones, que son superiores a las demandas relacionadas con la rehabilitación de viviendas (2.235).
Otro de los municipios con mayores pérdidas en la flota de vehículos es Guadassuar. En este caso, el informe recoge 1.680 peticiones, frente a las 1.499 relacionadas con las viviendas y las comunidades de propietarios. En total, en este caso hay 3.358 solicitudes. Cabe recordar que también se engloban las relacionadas con los comercios, almacenes, oficinas e industrias.
Menos de mil vehículos
Montserrat concentra 630 vehículos dañados en su flota frente a un total de 3.192 solicitudes. Por detrás se sitúa, según el informe, Alginet, con 573, y Alzira, con 522.
Seis municipios de la comarca perdieron entre 200 y 300 vehículos de su parque de automóviles. Se trata de Turís (268), Montroi (135), Carlet (293), Catadau (328), Riola (270) y Llombai (232).
Cullera (134), Benifaió (104), Alberic (95), Carcaixent (82), Sueca (56), Benicull (51), Corbera (49), Polinyà (46), Real (40), Alfarb (38), la Pobla Llarga (20), Castelló (18), Manuel (17) y Rafelguaraf (16) cierran la lista.
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Muros de contención y nuevos márgenes protegerán diez pueblos de la Ribera frente a futuras riadas
- Siguen buscando a un vecino desaparecido en Sueca hace dos meses
- Colas de cuatro horas para conseguir una silla para la procesión del viernes en Alzira: 'Si quieres un buen sitio, no hay otra opción
- Los hornos de Alberic despachan hasta 8.000 monas de Pascua al día
- Alzira vive con devoción el Santo Entierro
- Los doseles de Alzira despiertan pasión