El Perelló exige más médicos ante la llegada de turistas en Pascua

Sanidad anuncia una nueva incorporación en el consultorio durante los próximos días

Consultorio Auxiliar El Perelló.

Consultorio Auxiliar El Perelló. / Levante-EMV

El Perelló

El Perelló vuelve a denunciar la falta de personal médico y la insuficiencia de recursos para atender la creciente demanda, especialmente en temporadas altas como la Pascua y el verano, cuando la población del municipio se multiplica. El Centro de Salud de la localidad cuenta actualmente con un solo profesional, ya que, a principios de este año, se redujo la plantilla, puesto que se fue uno de los médicos asignados y otro de los facultativos se cogió la baja.

José Codoñer, alcalde de El Perelló, lamenta que "la prestación sanitaria es muy deficiente". El primer edil señala que la Conselleria de Sanidad les informó que "en un plazo de tres semanas se intentaría dar solución al problema". "A la espera de soluciones, han pasado prácticamente tres meses y no ha llegado ninguna alternativa al problema que está viviendo actualmente El Perelló", lamentóa. La situación no solo afecta a los residentes de El Perelló, sino también a los turistas, quienes en las temporadas altas elevan la población del municipio a 20.000 personas, lo que agrava aún más la escasez de recursos médicos.

Ante esta situación, el grupo municipal L'Alternativa El Perelló presentó una moción en el pleno de marzo, en la que exigían la reincorporación urgente de un segundo médico de manera permanente en el Centro de Salud de El Perelló, así como un tercer médico en la temporada alta, con el objetivo de garantizar una atención sanitaria adecuada tanto a los residentes como a los turistas. Además, la moción planteaba la ampliación del servicio de pediatría, la implementación de un servicio de ambulancia asistencial para el periodo estival, y la reapertura de los servicios suspendidos en localidades cercanas, como Les Palmeretes y El Mareny de Barraquetes, que también han contribuido al colapso del centro de salud.

Codoñer, por otra parte, expresa su preocupación por el deterioro de la atención sanitaria en la localidad. "Los recortes de personal y el cierre de servicios esenciales están poniendo en riesgo la salud de nuestros vecinos, especialmente de los más vulnerables, como los mayores y aquellos con enfermedades crónicas", ha señalado Codoñer.

Sanidad, por su parte, ha anunciado que se reforzará este consultorio con un médico más a jornada completa, por lo que se dusplicarán los recursos médicos.

Tracking Pixel Contents