La muralla de Cullera ya luce restaurada tras los desprendimientos que provocó la dana
Las obras han supuesto una inversión de 105.000 euros y, además de recuperar la zona afectada, han servido para consolidar el patrimonio y evitar su degradación

Una vista aérea de la muralla del castillo ya restaurada. / Levante-EMV
El Ayuntamiento de Cullera ha concluido las obras de restauración de la muralla del castillo que resultó dañada por los episodios de lluvia causados por la dana.
El fuerte temporal ocasionó la caída de parte del lienzo oriental y la torre esquinera del primer albacar, dejando al descubierto el interior del muro de tapia de tierra original del siglo X.

Las autoridades municipales en su visita a la muralla. / Levante-EMV
Por este motivo, y ante el riesgo estructural que presentaba la zona afectada, el consistorio realizó una contratación de emergencia para poder llevar a cabo la actuación lo antes posible. Una intervención que ha supuesto una inversión de 105.000 euros.
Las obras se iniciaron el pasado mes de diciembre con las tareas de limpieza, seguridad y protección de los elementos, y el montaje de los recursos técnicos. Seguidamente, se procedió a la reconstrucción del muro y su saneamiento.
Estos trabajos no solo han permitido reconstruir el tramo dañado, también se ha aprovechado esta intervención para consolidar y restaurar los restos históricos, para evitar su degradación y garantizar su protección.
El fin de las obras en la muralla del castillo posibilitan que Cullera tenga todo preparado para las próximas semanas, donde se espera gran afluencia de público por la llegada de un periodo vacacional -Semana Santa- y de las fiestas mayores, consideradas Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial.
De esta forma, y tras unas semanas, el consistorio ha recuperado una pieza fundamental de la historia de la localidad, consolidando así su compromiso con la conservación y puesta en valor del patrimonio.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco
- Siguen buscando a un vecino desaparecido en Sueca hace dos meses
- Un accidente múltiple en la AP-7 a la altura de Almussafes deja tres mujeres heridas y 3 km de retenciones
- Los hornos de Alberic despachan hasta 8.000 monas de Pascua al día