Carcaixent reduce su deuda al 5,59% y cierra el año con 3,5 millones de euros de superávit
El consistorio logra un remanente de tesorería que supera los 9,2 millones

Fachada del Ayuntamiento de Carcaixent. / Levante-EMV
El Ayuntamiento de Carcaixent ha cerrado el ejercicio presupuestario de 2024 con un superávit de más de 3,5 millones de euros, un remanente de tesorería que supera los 9,2 millones y un nivel de deuda prácticamente residual. “El año 2024 ha sido el punto de inflexión para poner orden, hacer limpieza y empezar a construir una economía municipal solvente, eficaz y con capacidad de inversión”, ha destacado el concejal de Hacienda, Pepe Oltra. “Hemos mejorado la recaudación, hemos reducido la morosidad y hemos hecho lo que tocaba: ejecutar el presupuesto con rigor. Y nada de esto habría sido posible sin la implicación y el esfuerzo de todo el personal municipal”, ha añadido.
Uno de los indicadores más destacados es el incremento de actividad administrativa, con más de 130 expedientes de contratación de obras tramitados a lo largo del año, “una cifra nunca vista en Carcaixent, que refleja el cambio de ritmo y la capacidad real de ejecutar proyectos”, ha afirmado Oltra.
24,3 millones de euros en ingresos no financieros
También se han conseguido 24,3 millones de euros en ingresos no financieros, una cifra atribuible a una gestión tributaria eficiente y a una recaudación ejecutiva reforzada que ha permitido recuperar deudas y reforzar la justicia fiscal. Además, la captación de subvenciones de otras administraciones ha permitido sacar adelante actuaciones como la rehabilitación del edificio de la calle Santa Anna, futura sede de los Servicios Sociales y pieza clave para reubicar el Juzgado de Paz en instalaciones más adecuadas y accesibles.
El gobierno municipal ha priorizado servicios básicos e inversiones transformadoras, como: la adaptación a la normativa del Magatzem de Ribera y del Auditorio de Les Dominiques, la rehabilitación de la antigua Escuela de Adultos como Escuela de Danza, la instalación de una nueva estructura multiusos para actividades culturales, turísticas y lúdicas, la creación de un espacio de despedida en el cementerio, la adecuación de la nave municipal del polígono industrial, la compra de un inmueble para el futuro retén de la Policía local, así como nuevos parques, zonas verdes y espacios deportivos al aire libre.
Por otra parte, de cara a este año y a 2026, se iniciarán nuevas inversiones equilibradas con las finanzas actuales, como las esperadas obras de remodelación del eje Julià Ribera – Sant Francesc d’Assís, que constituirán un proyecto histórico para el centro urbano de la ciudad. “Se están haciendo realidad muchas demandas que durante años se han estado esperando pero nunca se habían puesto en marcha”, ha remarcado la alcaldesa, Carolina Almiñana. “Eso es lo que significa gobernar bien: cumplir, transformar y mejorar la vida de las personas, y este equipo de gobierno trabaja cada día para hacerlo posible”.
Cabe destacar que Carcaixent ha cumplido todas las reglas fiscales vigentes —regla de gasto, equilibrio presupuestario y sostenibilidad financiera— precisamente en el año en que estas normas han vuelto a aplicarse tras su suspensión por la pandemia. “Muchos ayuntamientos se verán abocados a aprobar un Plan Económico-Financiero por no haber hecho bien las cuentas. Pero en Carcaixent tenemos unas cuentas bien saneadas”, ha asegurado Oltra. “La buena gestión no es solo una promesa, es un hecho, y nuestro compromiso con la responsabilidad fiscal es absoluto”, ha añadido el concejal.
El ayuntamiento ha reducido su deuda en más de 1,4 millones de euros, dejándola en un nivel mínimo del 5,59%, muy lejos del máximo legal del 110%. El gobierno municipal se marca ahora un nuevo objetivo para 2025: alcanzar la deuda cero y continuar avanzando en proyectos de ciudad con total autonomía financiera.
“Vamos a seguir llevando a cabo una gestión equilibrada y responsable a nivel económico que nos permita seguir haciendo inversiones, mejorar los servicios públicos y poder otorgar subvenciones que fomenten la actividad del gran colectivo asociativo sociocultural, educativo, turístico y festivo de Carcaixent, que es uno de los motores de nuestro pueblo. Por eso presentaremos próximamente un nuevo presupuesto para 2025, que esperamos poder aprobar antes del verano”, ha concluido Almiñana.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Cullera suspende todos los actos de las Fiestas Mayores
- «Si hay confusión es porque Castellón de la Plana no utiliza el topónimo correcto»
- Las multas de tráfico siguen al alza por el repunte en Alberic, Alginet y Carlet
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- Tener a mi bebé en brazos me da vida tras la catástrofe
- El apagón provoca siete reventones en la red de agua potable de Alzira
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans