Muros de contención y nuevos márgenes protegerán diez pueblos de la Ribera frente a futuras riadas

La Ribera concentra el 30 % de los 25 millones de euros que la Conselleria de Agricultura destina a la reparación de obras hidráulicas en cascos urbanos de la provincia

Carlet y Montroi reciben la mayor parte de las ayudas

El conseller de Agricultura presenta las obras de reparación de los encauzamientos urbanos en Carlet

Perales Iborra

Carlet

La comarca de la Ribera será una de las grandes beneficiadas del plan de ayudas de la Conselleria de Agricultura para reparar infraestructuras hidráulicas urbanas dañadas por la dana y prevenir futuras inundaciones. De los 25 millones de euros destinados a toda la provincia, cerca de 7,7 millones (el 30,66 %) se invertirán en diez municipios de la Ribera, que verán reforzadas sus defensas frente a riadas con muros de contención, nuevos márgenes fluviales, limpiezas de cauces y reconstrucciones de infraestructuras clave. Así lo ha anunciado el conseller Miguel Barrachina en una visita esta mañana a Carlet junto a Laura Sáez, alcaldesa de la localidad, para presentar el plan de reconstrucción de cauces urbanos de la Generalitat.

En toda la Ribera se prevén actuaciones en un total de 10 municipios afectados: Algemesí, Alginet, Alzira, Benifaió, Carlet, Guadassuar, l'Alcúdia, Montroi, Montserrat y Turís. Carlet y Montroi se sitúan a la cabeza de las inversiones. En Carlet se destinarán 1,4 millones de euros a obras en los márgenes del río Magro, una actuación similar a la que se ejecutará en l’Alcúdia, donde se invertirán 301.832 euros. Montroi, con una inversión de 3,8 millones euros, es el municipio que más fondos recibirá. Allí se llevarán a cabo reconstrucciones en el cajero del barranco de Balletes y en la zona comercial de l’Alqueria, así como en el río Magro a su paso por la calle Sant Bertomeu-Ausiàs March. También se reforzarán las bermas de tierra en la calle del Magro.

La reconstrucción en Carlet

La Conselleria de Agricultura ha destinado 1,4 millones de euros para varias actuaciones de reconstrucción de estructuras hidráulicas en Carlet, entre las que se halla la construcción de un muro de hormigón armado en el margen del río Magro, a su paso por el casco urbano. El río discurre paralelo a la ronda del Malecón, una zona de gran afluencia de tráfico y peatones donde el agua arrastró las tierras que contenían el río aquel 29 de octubre.

La conselleria reforzará la estructura de contención que había antes, hecha mayoritariamente de tierra armada. Esa estructura será repuesta ahora en algunos tramos con muros de hormigón armado para que sea más duradera y puedan evitarse daños. Se realizará una regeneración de bermas entre contrafuertes y, además, se realzará la cimentación del muro de hormigón ya existente. Asimismo, se rellenará con pedraplén el boquete que generó la riada en el mismo paseo.

El conseller de Agricultura Miguel Barrachina presenta las obras de reparación de los encauzamientos urbanos en Carlet junto a la alcaldesa de esta localidad, Laura Sáez.

El conseller de Agricultura Miguel Barrachina presenta las obras de reparación de los encauzamientos urbanos en Carlet junto a la alcaldesa de esta localidad, Laura Sáez. / Perales Iborra

La alcaldesa de la localidad, Laura Saéz, ha agradecido la colaboración entre las distintas instituciones y la financiación de la conselleria ya que estas obras (que son de competencia municipal) en el malecón habrían supuesto «un 10 % del presupuesto del ayuntamiento». «El vial del malecón es el que más tráfico tiene de la ciudad, más que la propia CV-50», explica Sáez. Ahora mismo, está cortada en un tramo de la población debido a la aflicción que tuvo la riada en el margen del río. «Para nosotros es superimportante que se ejecute ya la obra, que podamos cubrir los dos sentidos de circulación para volver a la normalidad lo antes posible», añade la alcaldesa.

Reparación de mobiliario urbano y de caminos rurales

La ronda del Malecón es una zona ajardinada por lo que la conselleria prevé también reponer mobiliario urbano como los bancos y regenerar las zonas verdes. El conseller ha afirmado que Agricultura también asumirá la reparación de las zonas cercanas al malecón donde los daños han afectado a los agricultores, de manera que restituirán caminos agrícolas que se quedaron sin acceso tras la riada. «Hemos visto que la mejor solución no es reparar el camino por donde estaba porque eso suponía más gasto y el riesgo de que vuelva una riada y vuelva a verse afectado. Estamos estudiando adquirir un trozo del campo de al lado y que sea la propia conselleria la que rehaga el camino por otro trazado», detalla la alcaldesa.

Dentro del plan Recuperem València, el conseller ha anunciado una inversión total de 25 millones de euros para llevar a cabo las obras de reconstrucción de encauzamientos urbanos en 45 puntos de 28 municipios de la provincia de València afectados por las riadas, a pesar de ser esto competencia de los ayuntamientos. Barrachina ha subrayado que el Consell ha decidido asumir estas actuaciones «como medida de apoyo a los ayuntamientos afectados y en colaboración con ellos, con el objetivo de agilizar la recuperación de las zonas damnificadas».

Una decena de municipios de la Ribera

En cuanto al resto de poblaciones de la Ribera, Alzira recibirá 323.209 euros para reparar el canal interceptor (fase 2), el cauce del río Xúquer a su paso por el casco urbano y el barranco del polígono industrial el Pla. Turís contará con 678.147 euros para reponer daños en barrancos y cauces fluviales que afectan a varias urbanizaciones como Font del Pavo, les Blasques y Peña la Nota. Montserrat recibirá 515.474 euros para la reconstrucción del área recreativa del Pantanet, junto a las instalaciones deportivas.

Por otra parte, Guadassuar, con 253.717 euros, acometerá trabajos de limpieza y reparación en los barrancos de la Garrofera y de Montortal, junto a la urbanización de la Garrofera; al igual que Benifaió (con 207.751 euros), que hará un procedimiento similar en el barranco del Tramusser. Del mismo modo, en Algemesí (93.132 euros) y Alginet (41.399 euros), las actuaciones se centrarán en la Sèquia Mare y el barranco de la Forca, respectivamente.

Obras de reparación del encauzamiento urbano del río Magro en Carlet.

Obras de reparación del encauzamiento urbano del río Magro en Carlet. / Perales Iborra

Durante su intervención, el conseller ha explicado que las obras contemplan actuaciones como la limpieza y reparación de daños en los cauces, la reconstrucción de cajeros, lechos y márgenes, empleando materiales como tierra compactada, gaviones, escollera o muros de hormigón. También se incluye la reposición de servicios afectados, que deberá ejecutarse de forma simultánea por su ubicación en el ámbito o entorno inmediato de los trabajos.

Estas intervenciones se plantean como reposición de elementos preexistentes, aunque en algunos casos se podrán mejorar para garantizar una mayor resistencia ante futuros episodios meteorológicos extremos. Además, Miguel Barrachina ha puntualizado que las actuaciones «han sido priorizadas en función de la gravedad de los daños, la necesidad de intervención urgente y la viabilidad de su ejecución» y que todas «están consensuadas con el titular —la Confederación Hidrográfica del Júcar— y responden a una doble coordinación con el Gobierno de España y con los municipios».

Tracking Pixel Contents