Un fallo técnico en el proyecto de ampliación del centro de salud de Algemesí retrasa su ejecución

Decenas de personas se concentran en la plaza de la Ribera de la ciudad para denunciar la paralización de las obras

Manifestación a las puertas del centro de salud de Algemesí.

Manifestación a las puertas del centro de salud de Algemesí. / Levante-EMV

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

Decenas de personas se concentraron el viernes a las puertas del centro de salud de Algemesí para denunciar la paralización de las obras de ampliación, que deberían haberse iniciado el pasado 2022.

La Conselleria de Sanidad ha señalado que este retraso se debe a "un problema técnico" que se encontró en el proyecto original, elaborado durante la anterior legislatura, y que deberá ser subsanado. Ante esta situación, el departamento de Sanidad trabaja ahora en un nuevo documento, ya que, como la misma conselleria reconoce, "el proyecto original no contempló la existencia de una línea de alta tensión en el solar destinado a la ampliación". Este problema, en sus palabras, imposibilitó la ejecución de la prestación en los términos pactados inicialmente.

Dos años después, la conselleria se encuentra inmersa en un nuevo documento, en fase de elaboración, con el fin de que las nuevas obras de ampliación eviten la línea eléctrica. La situación, según Sanidad, "está retrasando considerablemente los plazos reglamentos, la redacción del proyecto y dirección de obra y la posterior ejecución".

Otras obras

Sanidad, y con motivo de los daños ocasionados tras la dana, ha realizado una actuación por procedimiento de urgencia en los centros de Algemesí. En concreto, ha invertido 304.430 euros en el centro de salud de la plaza de la Ribera y 64.469 euros en el consultorio auxiliar de la localidad.

La reivindicación ha comportado un cruce de reproches entre los distintos partidos de la ciudad. El alcalde de la ciudad, José Javier Sanchis, ha señalado que "las prisas por entrar la maquinaria dos meses antes de las elecciones ha comportado que se deba volver a empezar, ya que el proyecto que hicieron solo vale para falcar una mesa coja".

Por su parte, el portavoz socialista Rafa Lluch ha denunciado que "llevamos dos años preguntando en las comisiones, en el pleno y en las Cortes cómo va el proyecto y la obra". "La única respuesta es que no se atreven a dar una fecha definitiva para iniciar la ampliación". añade.

Tracking Pixel Contents