La falla más pequeña de Alzira ya conoce a sus máximos representantes
Pere Morell continuará durante el próximo ejercicio tras la incorporación de nuevos falleros

Los falleros y falleras de Pere Morell en una de las actividades celebradas en Fallas. / Levante-EMV

Las distintas fallas de Alzira ya preparan las próximas fiestas josefinas. Aunque queda casi un año para que empiece la semana grande, las comisiones ya han nombrado a sus máximos representantes y algunas ya conocen a sus artistas falleros.
La falla Pere Morell, la más pequeña de la ciudad, ha nombrado recientemente a su fallera mayor y presidente. La comisión, que estaba a punto de desaparecer ante la ausencia de miembros, anunció a este diario que iba a seguir adelante, ya que muchas personas se habían interesado por la situación.
La falla afronta un nuevo ejercicio con "fuerza, ilusión y confianza". Mari Ángels Serena será la fallera mayor de Pere Morell para 2026, mientras que Salvador Camarena será el presidente tras dejar el cargo Dafne Santaeulalia. La comisión, como ellos mismos han reconocido en redes sociales, inician "una nueva etapa llena de pasión fallera, hermandad y mucha emoción".
Nuevas inscripciones
La anterior presidenta ya explicaba que en pocos días habían conseguido duplicar el censo. La comisión había sobrevivido a estas fiestas con tan sólo 13 falleros. Ellos mismos se habían creado su propio monumento y habían escrito su "llibret".
La comisión celebró el pasado sábado la fiesta de "l'apuntà", donde animaron a nuevos miembros a apuntarse a la falla para incrementar el censo. «Pensábamos que no íbamos a aguantar con sólo 13 falleros, pero nos hemos vuelto a ilusionar», afirmaban desde la comisión. Entre los nuevos miembros, esperan recibir nuevas familias con niños, ya que, durante este año, no contaban con menores en la comisión.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- «Si hay confusión es porque Castellón de la Plana no utiliza el topónimo correcto»
- Las multas de tráfico siguen al alza por el repunte en Alberic, Alginet y Carlet
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco