La Semana Santa de Algemesí resurge gracias a las donaciones

La riada daña vestas, estandartes, faldones y andas de las ocho cofradías

Varias entidades realizan aportaciones económicas

Tambores flotando durante la noche de la riada.

Tambores flotando durante la noche de la riada. / Levante-EMV

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

Algemesí vive su Semana Santa más complicada. Los miembros de las ocho cofradías de la localidad han trabajado a contrarreloj para poder celebrar esta semana tan importante en el calendario festivo, aunque, como ellos mismos reconocen, lo hacen «a medio gas».

Las distintas hermandades se vieron afectadas, en mayor o menor medida, por las inundaciones del pasado 29 de octubre. Las vestas de los cofrades, los estandartes, tambores o las andas son sólo algunos de los elementos que se llenaron de barro y agua durante aquella trágica jornada.

La mayoría de imágenes resistieron a la riada, por lo que podrán desfilar por las calles de la localidad durante estos días. Sin embargo, los pasos no lucirán como en otros años, ya que los miembros han tenido que reparar los desperfectos gracias a las donaciones aportadas por distintas entidades o personas anónimas. Es el caso de la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad. La presidenta de esta hermandad, Marina Puig, explica a Levante-EMV, que la riada dañó el faldón de la imagen, cuyo valor ronda los 500 euros. "Gracias a la Muixeranga lo hemos podido costear porque, en caso contrario, no lo hubiésemos tenido", indica Puig.

Esta hermandad también perdió el sudario de la cruz que protagoniza su imagen. Otra aportación anónima también les ha permitido reponerlo. Sin embargo, estas no han sido las únicas pérdidas, ya que el lodo también dañó los estandartes, los cirios o los tambores de los cofrades, que, en sus palabras, "flotaron durante la riada". Las medallas de la cofradía también se perdieron durante la dana. "No sabemos dónde están. Salieron flotando y no las hemos encontrado", lamenta.

Puig recalca que la ciudad está viviendo una Semana Santa "a medio gas", ya que, como ella misma reconoce, "todos hemos perdido algo". A pesar de ello, agradece la colaboración y las donaciones. "Poco a poco vamos reponiendo porque se va sumando cada pérdida y al final es dinero", añade.

La hermandad de Nuestra Señora al Pie de la Cruz no ha tenido la misma suerte, ya que la propia junta y los 70 cofrades están costeando los daños a través de las cuotas. En su caso, el barro dañó el anda y los cirios eléctricos, que se encontraban en la parroquia. "Estuvimos limpiando todo el mecanismo", indica Sara Egea, miembro de la junta. Los daños personales han comportado, como ella misma indica, que "no hayamos podido empezar a trabajar en la cofradía hasta febrero, cuando ya lo teníamos todo solucionado en nuestras casas".

Los cofrades, a su vez, han tenido que limpiarse las vestas, que también se ensucieron de barro. A pesar de todo lo vivido, afrontan una Semana Santa llena de emoción. "Es una Semana Santa complicada, pero lo hemos conseguido", reitera.

Tracking Pixel Contents