El Consell destina 133.000 euros para la recuperación de la depuradora de Algemesí

La EDAR comenzó a funcionar un mes después de la dana pero todavía sigue en proceso de reconstrucción

La inversión en reparación de infraestructuras municipales asciende a 4,2 millones de euros

Mazón visita las obras de la depuradora de Algemesí y Albalat

Perales Iborra

Algemesí

La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Algemesí-Albalat de la Ribera, continúa en funcionamiento pese a los daños causados por los arrastres y desbordamientos de acequias y del río Magro por la dana del pasado 29 de octubre. La Generalitat ha invertido 133.000 euros en su reconstrucción, casi la mitad de la inversión total en esta depuradora, que ascenderá a 300.000 euros.

Así lo ha informado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en su visita hoy a Algemesí para comprobar el avance de las obras de emergencia de la depuradora, que se están ejecutando mientras continúa en servicio la depuración de aguas.

Reparación de elementos anegados

La riada anegó completamente el sistema de bombeo, la arqueta, el sótano el reactor biológico y otros elementos clave del sistema de saneamiento que quedaron llenos de fango, lo que provocó que las aguas salieran de la depuradora con limos y arenas. Los cuadros eléctricos quedaron anegados por el fango; y el fango obstruyó el colector general municipal de Albalat de la Ribera.

Las obras de reparación de esta depuradora, que da servicio a más de 63.000 habitantes, incluyen la extracción y limpieza de fangos, la reparación o sustitución de los equipos dañados y la recuperación del proceso biológico, con el objetivo de devolver la estación a su plena operatividad antes del verano, aunque el servicio ya se está prestando plenamente desde hace meses.

Carreteras, residuos y movilidad

Mazón ha hecho balance de las inversiones de la Generalitat en Algemesí, como los 4,75 millones de euros destinados a la restauración del puente de la CV-42, que permitió restablecer la conectividad del municipio o los 4,2 millones en infraestructuras de titularidad municipal afectadas por las inundaciones, tras la cesión de competencias por parte del consistorio. Entre estas últimas actuaciones se encuentran la pasarela peatonal de acceso al colegio Maristas, el puente desde la CV-5121 que conecta Algemesí con Alzira, y el puente que conecta con Guadassuar desde la carretera CV-5232.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, visita las obras de reparación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Algemesí-Albalat.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, visita las obras de reparación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Algemesí-Albalat. / Perales Iborra

Otro de los puntos clave de la recuperación ha sido la gestión de residuos. Solo en Algemesí se han retirado 59.000 toneladas de materiales arrastrados por las inundaciones. La Conselleria de Medio Ambiente clausuró el pasado 11 de marzo el Punto de Acopio Local (PAL).

Además, Mazón ha destacado que Algemesí ya ha solicitado más de 14.300 tarjetas de movilidad Recuperem València (que permiten el acceso gratuito a todo el transporte público, incluidos los servicios de Cercanías), y que este fue el primer municipio que superó la barrera de las 10.000 entregadas las primeras semanas.

Tracking Pixel Contents