Una de cada diez mujeres retira la denuncia por violencia de género en los juzgados de la Ribera

Los juzgados de Alzira y Sueca reciben 2.095 infracciones de tipo machista en 2024, lo que supone un descenso del 19,6 % respecto a 2023

El 12 % de las féminas renuncian a seguir en el proceso judicial

Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Alzira, en una imagen tomada ayer.

Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Alzira, en una imagen tomada ayer. / Agustí Perales Iborra

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

La violencia de género es una de las mayores lacras de la sociedad actual. Muchas mujeres siguen siendo maltratadas en los distintos ámbitos, tanto física como psicológicamente, por el simple hecho de ser mujeres. En pleno siglo XXI, el machismo, y a pesar de todas las políticas impulsadas desde las distintas administraciones, todavía no ha sido erradicado. 

Las denuncias todavía llenan las sedes judiciales. En este sentido, los juzgados de la comarca recibieron en 2024 un total de 2.095 denuncias por violencia de género, lo que supone un decrecimiento del 19,6 % respecto a 2023, cuando se registraron 2.095 en ambas sedes. Durante el último año, el juzgado de Violencia sobre la Mujer de Sueca concentró 938 infracciones de tipo machista frente a las 1.180 de 2023, según el informe estadístico anual publicado por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial. 

El juzgado de Violencia sobre la Mujer de Alzira, como la mayoría de sedes valencianas, también sufrió este descenso en 2024 pasando de 1.388 en 2023 a 1.157 el año pasado. Las cifras rompen con la tendencia alcista que se incrementó en los últimos años al asumir los tribunales de Alzira y Sueca competencias específicas y concentrar los casos de otros partidos de la provincia tras la reestructuración judicial.

El número de delitos, según el informe, también ha decrecido en las dos sedes de la comarca un 7 %. En 2024, se registraron un total de 2.551 registros frente a los 2.606 de 2023. Alzira concentra el mayor número con 1.411 delitos, frente a los 1.140 de Sueca. En 2023, el juzgado situado en la capital de la Ribera Alta contabilizó 1.367 delitos frente a los 1.340 en Sueca. 

El descenso del número de delitos y denuncias podría considerarse un dato positivo, ya que podría suponer un paso más hacia la erradicación del machismo y un avance a favor de la igualdad en la sociedad actual. A pesar de ello, cabe recordar que las cifras sólo recogen la situación de aquellas mujeres que se atreven a denunciar, por lo que podría considerarse la punta del iceberg, ya que muchas afectadas todavía tienen medio a denunciar. 

Un 12 % de renuncias

A pesar de este descenso, ambos juzgados han registrado, de manera preocupante, un aumento de mujeres que, a pesar de haberse atrevido a dar el paso, terminan renunciando a seguir con este tipo de procesos judiciales por distintos factores. En toda la Comunitat Valenciana, 900 mujeres han optado por no declarar contra su agresor, lo que comporta que la Fiscalía termine archivando estas causas, ya que no cuentan con el principal testigo de este tipo de delitos. 

 Según las cifras proporcionadas por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, el 12 % de las mujeres deciden paralizar este proceso en los juzgados de la Ribera. En otras palabras, una de cada diez féminas de la comarca renuncia, es decir, decide retirar la denuncia. Estas cifras aparentemente podrían estar relacionadas con una supuesta pérdida de confianza en las instituciones, ya que muchas de ellas reconocen sentirse desprotegidas, por lo que las asociaciones feministas piden más medidas. Según la Ley de Enjuiciamiento Criminal, los familiares directos de un acusado están en su derecho de no declarar contra él.  

En términos absolutos, los juzgados de Alzira y Sueca recibieron 257 renuncias de las 2095 denuncias en 2024, lo que representa el 12 % de las mujeres denunciantes. En 2023, el 10,55 % se acogía a este derecho a no declarar contra su presunto agresor, es decir 275 de las 2.606 peticiones recibidas.

Tracking Pixel Contents