La urbanización aislada de Turís podrá volver a utilizar el puente que conecta con el municipio en un mes

La Diputación ha construido una nueva infraestructura con mayor longitud y amplitud, ya que la riada amplío el ancho del cauce

Trabajos en el puente.

Trabajos en el puente. / Levante-EMV

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

Los 400 vecinos y vecinas de la urbanización Altury de Turís podrán volver a utilizar el puente que conecta con el municipio en menos de un mes. Como ya informó este diario, este paso fue destruido por la dana. Los afectados habían reunido más de mil firmas con el fin de exigir una solución a las administraciones.

La Diputación de Valencia ha informado que se están ultimando las obras de reconstrucción del puente sobre el río Magro, que encaran ya la fase final previa a la reapertura de esta infraestructura que conecta de manera directa el núcleo poblacional con las urbanizaciones de Altury y La Cañada.

La diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, ha anunciado que “en algo más de un mes, si no fallan las previsiones, se culminará esta obra que ha sido prioritaria".

La Diputación señala la "especial dificultad" de estas obras, ya que los técnicos han tenido que construir un puente nuevo con mayor longitud y amplitud para conectar las dos partes, después de que la riada ampliara a más del doble de ancho el cauce original.

Las inclemencias meteorológicas también han supuesto un retraso en las obras, ya que, en palabras de Mazzolari, "la llegada de agua procedente del embalse de Forata durante las obras de reconstrucción inundaba las cimentaciones".

Paso provisional

Hasta el momento, los residentes sólo podían desplazarse a través de un camino de tierra sin acondicionar ni señalizado. La otra alternativa posible les obligaba a realizar un rodeo de 35 minutos, cuando la urbanización se encuentra a escasos siete minutos del municipio. Por ello, reclamaban un paso provisional mientras se ejecutaban las obras. En este sentido, la diputada reconoce que “en un primer momento se estudió la posibilidad de construir un paso provisional, algo que se descartó de acuerdo con el ayuntamiento porque se trataba de una obra muy compleja que iba a retrasar mucho la reconstrucción definitiva”.

Los trabajos de reconstrucción permitirán reconectar los dos márgenes del barranco que han quedado mucho más separados de lo que estaban en origen, reforzando la estructura existente y mejorando así la seguridad del entorno tras los daños causados por la dana.

Para ello, se han ampliado los cimientos de la infraestructura en el lado que da a Turís, protegiendo la zona con escollera para evitar nuevos deslizamientos o erosiones. En cuanto a la ladera del lado Altury, la colocación de piedra y un tejido geotextil evita que los materiales se mezclen y garantiza la estabilidad del terreno.

Además, se ha acondicionado el cauce actual del barranco para proteger la carretera, desviando temporalmente el agua del río para poder rellenar las zonas que se habían erosionado.

Por último, y en cuanto a la propia intervención sobre el puente antiguo, se han demolido partes dañadas y regularizado las superficies para poder colocar los nuevos elementos estructurales que completarán la actuación.

Tracking Pixel Contents