Los aficionados reclaman que se permita la pesca con caña en la desembocadura del Xúquer

La instalación de señales que recuerdan la prohibición genera malestar tras años en los que existía permisividad por parte de Puertos

Una de las señales de prohibición distribuidas en el tramo final del cauce.

Una de las señales de prohibición distribuidas en el tramo final del cauce. / Joan Gimeno

Cullera

Los pescadores de caña de Cullera han expresado su malestar por la reciente colocación de carteles que prohíben la pesca en el tramo final del río Xúquer, una medida impuesta por Puertos en la zona del puerto fluvial. Aunque la normativa vigente establece que no se puede pescar en áreas portuarias, hasta ahora existía cierta permisividad en este tramo, comprendido entre el final del Club Náutico, después del puente de La Bega, y la desembocadura en el mar.

Durante años, este espacio había sido utilizado por pescadores que, pese a la prohibición formal, podían desarrollar su afición sin restricciones debido a la falta de otro uso específico en la zona. Sin embargo, la instalación de los carteles ha generado un fuerte rechazo entre los aficionados a la pesca, quienes consideran que esta práctica deportiva es un atractivo turístico más para la localidad y debería ser respetada como tal.

Algunos pescadores han manifestado su indignación y han planteado la posibilidad de que, "si la prohibición de pesca se mantiene en todo el tramo portuario, se replantee también la continuidad de otras actividades deportivas que se desarrollan en la zona".

En el caso del puerto fluvial de Cullera se trata de una cesión realizada por el propio Consell y tiene como característica peculiar el hecho de encontrarse en las aguas de la desembocadura del Xúquer, es decir, en el tramo final de un río. Una característica que le hace además muy especial y que hasta ahora permitían el poder disfrutar de este tramo fluvial por parte de aquellos amantes de la pesca gracias a la permisividad que se tenía por parte de puertos.

Problemas con las embarcaciones

Ante esta situación, los afectados tienen previsto solicitar una reunión con la conselleria para que interceda ante Puertos y se permita la pesca recreativa en este tramo del río. Los pescadores defienden que esta actividad no solo forma parte de la tradición local, sino que también supone un aliciente para vecinos y turistas que visitan Cullera.

El Xúquer a su paso por Cullera tiene dos zonas muy diferenciadas. La que va del Pont de Ferro hasta el Azud de la Marquesa es un coto de pesca de la asociación de pescadores de Alaquàs. Por otra parte, la zona que va desde el puente de hierro hasta la desembocadura pertenece al puerto fluvial de Cullera y es en la que hasta ahora existía permisividad para los pescadores libres con licencia.

Esta prohibición por parte de la demarcación de Costas responde a las quejas de los patrones de las embarcaciones que atracan en el puerto pesquero de Cullera y de las embarcaciones deportivas ya que en muchos casos los pescadores utilizan cañas lanzadora que prácticamente atraviesan todo el ancho del río con el consiguiente riesgo de engancharse los barcos y generar problemas entre pescadores de embarcación y pescadores de caña. 

Una posible solución a este problema podría pasar por impedir solamente el uso de cañas lanzadoras y permitir el uso de la caña tradicional.

Tracking Pixel Contents