El chollo de vivir en Tous

El consistorio ofrece de nuevo ayudas por tener hijos, comprar la primera vivienda y a familias numerosas con el maná de la presa

La presa de Tous en una imagen de archivo de 2021.

La presa de Tous en una imagen de archivo de 2021. / Perales Iborra

Tous

Tous apuesta por atraer a sus vecinos con ayudas sociales y beneficios fiscales. El ayuntamiento de esta pequeña localidad de la Ribera Alta de 1.370 habitantes ha vuelto a convocar las subvenciones a la natalidad, a la compra de la primera vivienda y a las familias numerosas. Estas ayudas, que se conceden hasta agotar los 24.000 euros presupuestados en 2024, llevan otorgándose desde hace aproximadamente una década.

Tous cerró el ejercicio de 2024 con un superávit de 200.000 euros y cuenta actualmente con un remanente de tesorería de 2,5 millones de euros, una cifra notable si se considera su reducida población. Esta holgura económica se explica, en gran parte, por los ingresos estables que recibe el consistorio desde 2006: cada año, el Ministerio de Medio Ambiente abona 1,3 millones de euros en concepto de IBI por la presa de Tous, situada en el término municipal.

El alcalde, Cristóbal García, explica a Levante-EMV que están pendientes de una sentencia judicial que podría aumentar aún más esta fuente de ingresos. «De ser favorable, supondría una inyección de 300.000 euros anuales adicionales, con carácter retroactivo de cuatro años», señala. Esto significaría que la Confederación Hidrográfica del Júcar debería abonar 1,2 millones de euros extra al ayuntamiento. Además, están a la espera de otra resolución judicial sobre unas líneas de alta tensión que atraviesan el municipio y que también podrían proporcionarles ingresos por el IBI.

El saneado estado de las arcas municipales permite a Tous aplicar el mínimo legal en impuestos locales y ofrecer una batería de ayudas: desde talleres de empleo y programas contra la pobreza energética, hasta subvenciones educativas. También destinan entre 2.000 y 17.000 euros anuales a todas las asociaciones locales.

Nueva normativa europea

Sin embargo, García subraya que el próximo año entrará en vigor una nueva normativa europea que limitará el uso de los remanentes municipales para grandes inversiones en infraestructuras. Aunque el alcalde afirma que esta regulación no afectará a las ayudas sociales ni obligará a subir impuestos, el Ayuntamiento de Tous ha decidido adelantar varios proyectos estratégicos para asegurarse de que se lleven a cabo antes de que las nuevas restricciones fiscales entren en vigor.

Se trata de la construcción «urgente», en palabras del edil, de un almacén municipal de 400 metros cuadrados y una sala multiusos para acoger a las diversas asociaciones de Tous. Ambos espacios se construirían en terrenos municipales junto al tanatorio y su aprobación se llevará al pleno de junio.

Otras subvenciones

Además, Tous también se beneficia de ayudas supramunicipales. En el marco del Plan de Inversiones 2024-2027 de la Diputación de València, ha recibido 1,2 millones de euros, de los que ya se han invertido 700.000 euros en diversas actuaciones: «Hemos instalado filtros de carbono para el agua, mejorado aceras y calles, puesto cámaras de seguridad (17 en total), comprado un camión y una barredora, colocado placas solares en el tanatorio, arreglado la guardería y colocado un cartel luminoso a la entrada del pueblo», enumera el alcalde.

Tracking Pixel Contents