Sueca combate el acoso escolar con sesiones formativas en los centros escolares

Ofrece talleres dirigidos al alumnado de entre 9 y 11 años para concienciar contra prácticas como el bullying y los riesgos de internet

La iniciativa del ayuntamiento para prevenir el acoso escolar lleva la formación a las aulas.

La iniciativa del ayuntamiento para prevenir el acoso escolar lleva la formación a las aulas. / Levante-EMV

Joan Gimeno

Joan Gimeno

Sueca

La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Sueca trabaja en la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia entre los jóvenes del municipio. En el marco de su programa anual de actividades formativas, el departamento ha puesto en marcha una serie de talleres de concienciación sobre bullying y ciberbullying dirigidos al alumnado de todos los centros educativos de Sueca, incluyendo el Centro de Educación Especial Miquel Burguera.

La iniciativa ha llegado esta semana a los alumnos y alumnas de 3º y 4º de Primaria del colegio Nuestra Señora de Fátima, que han participado activamente en dinámicas diseñadas e impartidas por la Consultoría de Igualdad ProActives. Estas sesiones buscan sensibilizar a los más jóvenes sobre las problemáticas del acoso escolar y el acoso online, proporcionándoles herramientas para identificar, prevenir y actuar ante este tipo de situaciones, tanto en el entorno escolar como en su vida cotidiana.

La concejal de Igualdad, Roser Viñoles, destaca la importancia de abordar estas cuestiones de manera pedagógica y constante: “Esta actividad, que hemos ofrecido a todos los y las escolares de Sueca, se enmarca dentro del ciclo de formaciones que hemos organizado desde el Departamento de Igualdad y que está abierto a toda la ciudadanía. En este caso, para los niños y niñas, nos hemos centrado en la prevención del bullying y ciberbullying, tanto dentro del ámbito escolar como en su día a día”. La concejal subraya la necesidad de un abordaje continuo en las aulas, en casa y en la calle, y valora positivamente la colaboración de la administración pública con los centros escolares para ofrecer este tipo de formaciones.

Paula Gadea, la profesional de ProActives encargada de impartir los talleres, explica que la iniciativa se dirige a alumnos de entre 9 y 11 años, una etapa crucial para generar un impacto duradero. “El objetivo es concienciar sobre una realidad que, en la actualidad, preocupa mucho, tanto a los y las adolescentes como a las personas adultas”, señala Gadea. Durante las dinámicas, se busca que los menores tomen conciencia de los riesgos en internet, aprendiendo a identificar posibles situaciones peligrosas y a ser críticos con la información que encuentran online. Además, se les ofrece información relevante sobre las implicaciones de publicar cierto contenido siendo menores de edad y se fomenta la empatía como herramienta fundamental para prevenir el acoso en todas sus formas.

La concejalía de Igualdad reafirma su compromiso de seguir trabajando en la prevención y sensibilización sobre estas problemáticas, ofreciendo recursos y formación a toda la comunidad educativa y a la ciudadanía en general, con el objetivo de construir un entorno más seguro y respetuoso para todos.

Tracking Pixel Contents