Almussafes previene accidentes a través de la educación vial
Más de 200 alumnos de los dos colegios de Primaria participan en los talleres impartidos por la Policía Local

Un agente de la Policía Local de Almussafes, con los escolares, en una de las sesiones prácticas. / Levante-EMV

Más de 200 alumnos de Primaria de Almussafes han participado en una nueva edición de las jornadas de educación vial, en las que dos agentes de la Policia Local se han encargado de impartir los talleres formativos, con sesiones teóricas y prácticas. "Queremos que los escolares adquirieran hábitos viales responsables, respetuosos y solidarios, tanto como peatones como conductores de patinetes o bicicletas”, explica el concejal de Seguridad Ciutadana, Jaime Wic. El objetivo último, evitar accidentes.
Esta semana ha finalizado una nueva edición de las Jornadas de Educación Vial, organizadas desde la concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Almussafes. Un total de 214 alumnos de segundo, tercero y cuarto curso de Primaria de los colegios Almassaf y Pontet han participado en esta iniciativa formativa y didáctica, con sesiones prácticas y teóricas impartidas por dos agentes de la Policía Local. Según explica el concejal de Seguridad Ciudadana, Jaime Wic, “si queremos mejorar la seguridad vial tenemos que inculcar ya desde la escuela la importancia de respetar las normas de circulación, no solo como conductores de patinetes y bicicletas, si no también como peatones. Nuestro objetivo es que adquieran hábitos que les serán muy beneficiosos para su vida diaria”.
Entre los días 7 y 13 de mayo se ha llevado a cabo esta actividad, que ha concienciado a los más jóvenes sobre, entre otros, el uso de los cinturones en el coche y en el autobús, sillitas y alzadores, como parte fundamental de la seguridad en desplazamientos en coche o excursiones. Asimismo, se ha hecho especial mención a la prohibición del uso del móvil en todo tipo de vehículos, así como en la obligatoriedad de llevar casco en los desplazamientos en bici o patinete. Los agentes han explicado la normativa respecto a los patinetes eléctricos y la obligatoriedad de respetar las aceras y llevar las luces necesarias para asegurar la visibilidad. Una parte fundamental del contenido ha sido la señalización, tanto vertical como horizontal, así como la necesidad de respetar todas las indicaciones de los agentes.
Para conseguir que los niños y niñas interioricen estos conceptos “hemos adaptado los contenidos, las técnicas y los elementos formativos en función de la edad de los alumnos, utilizando dinámicas tan dispares como los juegos o las proyecciones audiovisuales, siempre con el fin de enseñar de forma divertida y educativa a la vez”, resalta Jaime Wic.
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- La alcaldesa de Castelló dimite para cumplir el pacto
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario
- La popular y céntrica Cafetería Velázquez cierra en Alzira
- Nueve jóvenes resultan heridos en un accidente entre dos vehículos en la Pobla Llarga
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»
- Otro lío prorroga las Fallas más polémicas de Alzira
- Cullera amplía los horarios nocturnos en la hostelería y el ocio hasta el 5 de octubre