Polinyà triplicará la superficie del cementerio ante la escasez de nichos

El consistorio proyecta la ampliación al quedar solo sesenta sepulturas disponibles

Cementerio de Polinyà de Xúquer

Cementerio de Polinyà de Xúquer / Eduard J. Gay

Polinyà de Xúquer

El Ayuntamiento de Polinyà de Xúquer ha iniciado los trámites para ampliar el cementerio municipal y triplicar su superficie ante la creciente escasez de nichos disponibles. El alcalde de la localidad, Òscar Navarro, explica que actualmente quedan unos 60 nichos libres —30 en buen estado y 30 más en el llamado «patio viejo»— y aún hay posibilidad de construir entre 40 y 50 nuevos dentro del recinto ya existente, por lo que las proyecciones indican que en un plazo de siete a ocho años la capacidad actual se verá desbordada. No obstante, el informe elaborado por el ayuntamiento para justificar la ampliación señala «la incapacidad del cementerio actual para atender las necesidades a corto plazo».

La media anual en Polinyà de Xúquer está entre las 25 y las 30 defunciones. Sin embargo, muchos vecinos ya tienen una plaza asegurada, pues esperan poder realizar el descanso eterno en nichos familiares en los que hay espacio para más de una persona. De todas maneras, desde el consistorio se hace hincapié en la importancia de «planificar con antelación ya que los plazos administrativos y urbanísticos son largos y complejos».

Recalificación del suelo

Este plan prevé recalificar 4.838 metros cuadrados de terreno adyacente como suelo dotacional perteneciente a la red primaria de infraestructuras y servicios urbanos (PQI), lo que permitirá ampliar el cementerio actual, que ocupa 2.800 m². Además, se establecerá una franja de protección de casi 9.000 m² alrededor del nuevo recinto, como exige el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria vigente en la Comunitat Valenciana.

El objetivo fundamental del plan es asegurar que Polinyà de Xúquer pueda seguir prestando este servicio público esencial sin interrupciones. Navarro afirma que no se trata de una emergencia inmediata, sino una política de previsión demográfica: «Todavía tenemos espacio para 7-8 años, pero el proceso es largo». El proyecto ha obtenido una declaración de impacto ambiental favorable, por lo que es cuestión de tiempo que comiencen los trámites para licitar la ampliación.

Tracking Pixel Contents