La Ribera Alta
Jonathan Martínez logra el respaldo unánime del congreso comarcal del PSPV a su nueva ejecutiva
El nuevo secretario general, candidato de consenso, da por cerrada cualquier pugna entre familias y se marca el objetivo de preparar listas y mejorar resultados en las ciudades más pobladas

Jonathan Martínez aplaude durante el congreso comarcal del PSPV. / PSPV-PSOE
El congreso del PSPV-PSOE de la Ribera Alta resultó un auténtico paseo en barca para la nueva ejecutiva que lidera Jonathan Martínez, que obtuvo el respaldo unánime de los delegados. Martínez, que había ejercido como secretario de organización en la anterior ejecutiva, era un candidato de consenso y las familias mayoritarias no han trasladado el pulso a la agrupación comarcal. Tanto el secretario provincial, Carlos Fernández Bielsa, como la secretaria general del PSPV, Diana Morant, se desplazaron el sábado a Rafelguaraf para arropar a la nueva dirección. “La comarca se va a centrar en hacer listas, hay que dejar a un lado las familias, es una batalla en la que la comarca no va a entrar porque es un desgaste innecesario. Cada uno ha estado con quien ha creído que tenía que estar con toda normalidad”, ha manifestado Martínez, que personalmente siempre ha estado alineado con Bielsa.
El nuevo secretario general ha designado al núcleo duro de la ejecutiva entre personas de su confianza con diferentes sensibilidades y ha completado la dirección, que cuenta con casi cincuenta miembros, con las propuestas recibidas desde las diferentes agrupaciones. Como ya adelantó Levante-EMV, Jonathan Martínez ha situado a la concejal de Algemesí Palma Egido como primera vicesecretaria general, al frente de las áreas de Economía e Industria; a la concejal de l’Alcùdia Àngles Boix como presidenta, mientras que el portavoz municipal en Alginet será el secretario de organización.

Jonathan Martínez, entre Diana Morant y Fernández Bielsa, en el congreso celebrado en Rafelguaraf. / PSPV-PSOE
También ejercerán como vicesecretarios Antoni Benito, de Alcàntera, que liderará el área de Movilización y Acción Electoral; Eva Bosch, de Montserrat, que estará al frente de Medio Ambiente; Laura Barrios, de Carcaixent, que se encargará a su vez de la secretaría de igualdad, y Carolina Cuenca, de Castelló, de Servicios Sociales. También estará en el núcleo duro de la ejecutiva María Tolosa, de l’Alcúdia.
Jonathan Martínez ha comentado que si bien no esperaba tensiones en el congreso, tampoco que todas las votaciones salieran por unanimidad, incluido el informe de gestión del anterior secretario general, Carles Arques.
Ahora, los congresos locales
La renovación de la estructura comarcal dará paso ahora a los congresos locales, que deben celebrarse antes del 30 de junio. Martínez ha destacado que el gran objetivo es trabajar con la mirada puesta en las próximas municipales y autonómicas y ha señalado como gran reto mejorar los resultados en las principales ciudades de la comarca -las grandes y las medias - y, en particular en Alzira, Carcaixent o Algemesí. Los socialistas son la fuerza mayoritaria en número de alcaldías en la Ribera Alta, aunque de entre los municipios más poblados solo gobierna con mayoría absoluta en Benifaió y con mayoría simple en l’Alcúdia.
El Secretario de Estado de Política Territorial y miembro de la ejecutiva federal del PSPV, Arcadi España, de la agrupación de Carcaixent, fue el encargado de abrir el congreso, mientras Diana Morant lo cerró.
La alcaldesa de Benifaió, Marta Ortiz, será la presidenta del comité comarcal. La elección se formalizará en la primera sesión de este órgano, según ha avanzado el secretario general.
Suscríbete para seguir leyendo
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario
- La popular y céntrica Cafetería Velázquez cierra en Alzira
- Nueve jóvenes resultan heridos en un accidente entre dos vehículos en la Pobla Llarga
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»
- Otro lío prorroga las Fallas más polémicas de Alzira
- Cullera amplía los horarios nocturnos en la hostelería y el ocio hasta el 5 de octubre
- Compromís presenta alegaciones para frenar el Manhattan de Cullera: 'Es una aberración urbanística