El personal laboral del hospital convoca dos días de huelga al negarle Sanidad las mejoras que reivindica
El Comité de Empresa denuncia que siete años después de la reversión los 1.200 profesionales han visto «empeorar» sus condiciones de trabajo

Protesta del personal laboral a las puertas del Hospital de la Ribera, en una imagen de archivo. / Agustí Perales Iborra

El Comité de Empresa del personal laboral subrogado de la Ribera ha convocado dos jornadas de huelga el jueves 12 de junio y el viernes 13 de junio ante, como el propio comité reconoce, "la falta de voluntad por parte de la Conselleria de Sanidad de alcanzar un acuerdo de Convenio Colectivo que que actualice y homogenice las condiciones de trabajo con el resto de trabajadores de la sanidad pública valenciana".
Los profesionales ya alertaron a finales de marzo, con motivo del séptimo aniversario de la reversión a la red sanitaria pública, de esta convocatoria si no se llegaba a un acuerdo.
Durante este tiempo, el personal ha llevado a cabo más de 50 protestas, por lo que el presidente del comité, Enrique Martínez, lamentaba que "si no llegamos a un acuerdo, tendremos que movilizarnos".
Cabe recordar que el centro, que se inauguró en el año 2000, dejó de estar estionado por una empresa privada el 1 de abril de 2018 para pasar a formar parte del sistema de salud público. La reversión supuso que los profesionales que trabajaban en el centro privado se convirtieran en personal laboral a extinguir de la Conselleria de Sanidad, los cuales todavía sufren condiciones muy distintas al resto de la plantilla.
El Comité denuncia que "desde que la Conselleria de Sanidad asumió la gestión directa del departamento, los trabajadores y trabajadoras laborales han visto como sus condiciones de trabajo en lugar de mejorar han empeorado considerablemente, soportando el maltrato, ninguneo, engaños, dejadez, agravios, recortes, incumplimientos, convirtiendo a este personal en personal de segunda".
Ante esta situación, el comité ha convocado estas dos jornadas de protesta, que, en sus palabras, se basan en varios motivos. Entre ellos, señalan que la conselleria "se ha negado a consignar una partida presupuestaria desde el año 2019 para hacer posible la consecución de un acuerdo de Convenio Colectivo para el personal laboral a extinguir del Departamento de Salud de la Ribera".
Por otra parte, y haciendo referencia a la supresión del área de cirugía cardíaca -hoy realiza su última intervención-, lamentan que se ha producido "un desmantelamiento de servicios asistenciales básicos que han sido referente en la Sanidad de la Comunitat Valenciana, lo que supone pérdida de puestos de trabajo y el empeoramiento de las condiciones de trabajo".
Añaden que se está legislando "contra el personal laboral a extinguir y contra el criterio establecido por el Tribunal Supremo en materia de excedencias por prestación de servicios respecto del personal laboral a extinguir".
El Consell anunció hace unos meses la intención de habilitar un «proceso selectivo de carácter extraordinario» para que el personal sanitario de los departamentos de salud recuperados para el sistema público pasaran a ser funcionarios. La propuesta todavía no ha sido votada, pero su aprobación podría comportar que los trabajadores que habían estado bajo gestión indirecta se incorporaran como «personal estatutario fijo». El comité considera que esta medida «puede contribuir en un futuro, pero no es una solución a corto plazo». Lamentan que «desde 2018 seguimos con la misma negociación. Han pasado siete años y ha habido cero avances».
La protesta, a su vez, irá acompañada de concentraciones ante las Cortes Valencianas y la Conselleria de Sanidad los próximos 28 y 29 de mayo, cuando está fijado que previsiblemente se aprueben los Presupuestos de la Generalitat Valenciana. "Este Comité viene reivindicando una partida presupuestaria que se destine a mejoras de las condiciones laborales desde hace siete años", concluyen.
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario
- La popular y céntrica Cafetería Velázquez cierra en Alzira
- Nueve jóvenes resultan heridos en un accidente entre dos vehículos en la Pobla Llarga
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»
- Otro lío prorroga las Fallas más polémicas de Alzira
- Cullera amplía los horarios nocturnos en la hostelería y el ocio hasta el 5 de octubre
- Compromís presenta alegaciones para frenar el Manhattan de Cullera: 'Es una aberración urbanística