El productor valenciano de "Esa Diva" se pronuncia tras el resultado: "Los 10 puntos del televoto cayeron como un cubo de agua fría"
El músico de Algemesí, que vio la gran final en Noruega junto a sus amigos, se enorgullece del resultado de Melody: "España ya ha ganado porque todo el país conoce la canción y la canta"

Guillem Vila, junto a dos amigos, durante la retransmisión de la final. / Levante-EMV

El día posterior a la final de Eurovisión siempre es un día de críticas, comentarios y desacuerdos. La penúltima posición de Melody con "Esa Diva" o el segundo puesto de Israel, que arrasó en el televoto, han incendiado las redes sociales y han sido protagonistas en los cafés de sobremesa.
La mayoría de eurofans españoles se muestran orgullosos tras la actuación de la representante de Eurovisión, aunque no aceptan los 37 puntos que la situaron en la 24 ª posición. El equipo que ha trabajado con la artista también se suma a estos elogios, a la vez que denuncia el resultado final.
El músico de Algemesí, Guillem Vila, ha sido uno de los productores de la nueva versión renovado que presentó la artista en marzo. Vila es consciente de todo el trabajo que se ha llevado a cabo durante estos meses, por lo que se muestra descontento con la puntuación.
El productor valenciano estuvo viendo la final junto a otras amigos en una sala de Noruega, país en el que reside actualmente. "La gente estaba cantando y bailando cuando salió a actuar Melody. Fue una de las canciones más aplaudidas en la sala", reconoce. Por ello, Vila no entiende el resultado.
"Nos dieron algunos puntos al principio, pero la situación fue decayendo a medida que avanzaba la votación. Cuando vimos que no nos daban, la cosa ya se iba poniendo más negra", lamenta. Sin embargo, el productor reconoce que tenía la esperanza de que el televoto cambiara a mejor la situación. No fue así, ya que Melody solo consiguió diez puntos por parte del público. "Las votaciones de la audiencia cayeron como un cubo de agua fría, ya que nadie lo esperaba", reconoce. A pesar del resultado, Vila explica a Levante-EMV que "estamos muy orgullosos de ella, nos gustó su puesta en escena y como cantó". Para él, y a pesar del resultado, "España ya ha ganado porque todo el país conoce la canción, la canta y la reproduce".
Vila comparte la decisión de RTVE de exigir una auditoría tras conocer los resultados del televoto, ya que, en sus palabras, "no entendemos el motivo por el que no ha recibido más puntos. Es una cosa muy rara".
"Han protegido a Israel"
El productor valenciano también ha manifestado su opinión sobre la segunda posición de Israel. Afirma que "los votos masivos a este país son cuestionables". "Se ha protegido a Israel", recuerda Vila, quien añade que "los comentaristas de RTVE fueron amenazados de denuncia si mencionaban algún comentario respecto a Israel como pasó en la semifinal". Este no es el único resultado del televoto que ha sorprendido a Vila, que tampoco entiene que le dieran 0 puntos a Suiza, cuando, en sus palabras, "en las apuestas estaba entre las favoritas y fue favorita del jurado".
Ante esta situación, el ribereño reitera que "España tiene muchas cosas que replantearse y reflexionar". "Como país fundador debe alzar la voz porque ya hemos visto durante los últimos años que no gana la mejor canción o la mejor voz, sino que se miran otras cosas".
- La plaga de milpiés afecta a varios municipios valencianos
- Practican la eutanasia dentro del agua a la manta raya aparecida en Cullera
- Un refugio de animales de Cullera paraliza su actividad ante la llegada masiva de animales y las elevadas deudas
- Arranca la feria del tomate de El Perelló
- Abucheos y aplausos a Mazón en el encuentro de amas de casa en Alzira
- Dimite el alcalde independiente de Turís
- Un incendio en un edificio de Cullera obliga a evacuar a varios vecinos
- Turís proyecta dos grandes tanques de tormenta en el centro urbano para evitar inundaciones