Las multas por tener la ITV caducada se disparan ante el colapso de las estaciones
Un total de 28.147 conductores de la Ribera no superaron la inspección técnica del vehículo
Alzira contabiliza 4.075 infracciones, mientras que Sueca, Carlet y Cullera superan las 2.000 multas en 2024

Coches en la ITV de Alzira, en una imagen de archivo. / Agustí Perales Iborra

La mayoría de conductores apuran hasta las últimas semanas, y coiniciendo con los períodos vacacionales, para pasar la ITV (Inspección Técnica del Vehículo) de su coche. Sin embargo, esta demora comporta que, en muchas ocasiones, la fecha no sea la deseada y, por lo tanto, algunos turismos circulan con la ITV caducada.
La estación de Alzira es una de las más colapsadas de la Comunitat Valenciana. La primera cita disponible es el 3 de julio, a las 13:20 h, es decir, dentro de 44 días, según pudo comprobar ayer este diario a través de la página web de la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos. Ni el conductor más precavido se libra.
El colapso de estos centros eleva a un total de 28.147 conductores de la Ribera que el año pasado fueron pillados por las autoridades sin haber superado la revisión obligatoria de sus vehículos. Las multas siguen al alza en los últimos años debido a esta saturación. En 2023, ya se contabilizaron 28.066 vehículos con la ITV caducada.
Más de 15.000 coches
La falta de citas comporta que muchos conductores se aventuren a conducir sin haber pasado la revisión y a la espera de obtener una cita lo más pronto posible. Sólo les queda suplicar y tener un poco de suerte para no ser "pillados".
Un total de 15.023 vehículos circularon sin ITV durante el año pasado en la Ribera, según el informe anual de la Dirección General de Tráfico. Las cifras son muy similares a 2023, cuando se contabilizaron 15.354.
Alzira es la ciudad que contabiliza el mayor número de vehículos con la ITV caducada. En la capital de la Ribera Alta, se concentran 809 coches, seguido de 685 en Cullera. Cabe recordar que conducir un vehículo con la ITV caducada se considera una infracción grave con multas de 200 euros. Además, en el caso de que se produjera un accidente, las aseguradores no se harían cargo de la reparación de daños o de las posibles indemnizaciones.
Las motocicletas es otro de los vehículos con mayor número de infracciones registradas por circular sin la ITV. En este caso, el informe de la DGT contabiliza 5.563 frente a las 5.233 de 2023.
El informe también recoge 7.561 vehículos multados sin identificar, entre los que figuran ciclomotores, furgones y otros tipos de medios de transporte motorizados.
Alzira es la ciudad con mayor número de infracciones totales. En este caso, se contabilizan 4075 infracciones. En otras palabras, el 11,5 % de los conductores de la localidad circularon sin la ITV (35.316 en total).
Sueca es la segunda ciudad con más infracciones, con un total de 2.166. La cifra representa el 15 % del parque de automóviles de la localidad (14.212).
Carlet es la tercera ciudad en la que más conductores circulan sin la ITV. En este caso, 2.053 vehículos no superaron la inspección. Por detrás de esta se sitúa Cullera. En total se registraron 2.031, por lo que el 12 % de los pilotos circularon sin haber pasado la revisión (16.809 en total).
En Algemesí se registraron 1.377 multas por no pasar la ITV. A pesar del descenso de la flota de vehículos debido a los daños de la dana, uno de cada diez conductores circuló el año pasado sin pasar la revisión.
Suscríbete para seguir leyendo
- La plaga de milpiés afecta a varios municipios valencianos
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- Practican la eutanasia dentro del agua a la manta raya aparecida en Cullera
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario
- Dimite el alcalde independiente de Turís
- Un incendio en un edificio de Cullera obliga a evacuar a varios vecinos
- Turís proyecta dos grandes tanques de tormenta en el centro urbano para evitar inundaciones
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»