El cocinero de Carcaixent Álex Vidal será este año el padrino de la Fira de la Tomaca de Rafelguaraf
Presidirá la segunda edición del concurso "Memorial Gonzalo Peiró"

Álex Vidal tuvo un gesto de solidaridad con los afectados por la dana al recoger su Estrella Michelín. / Levante-EMV
La segunda edición de la Fira de la Tomaca de Rafelguaraf contará este año con una estrella, la que aportará el cocinero de Carcaixent y gerente del Restaurante Origen, Álex Vidal, que el pasado mes de noviembre consiguió el reconocimiento que otorga la Guía Michelín.
Desde Carcaixent, municipio considerado cuna de la naranja, este joven cocinero que aporta una visión entregada a la cocina de proximidad elaborada con productos ecológicos autóctonos y de identidad, ha mostrado su solidaridad con las personas afectadas por la dana. Con una camiseta con la leyenda “Renaixerem del fang” subió al escenario a recoger el galardón durante el acto celebrado en Murcia.
La vinculación de Vidal con los municipios de la Riberra Alta y con el tomate en particular es muy significativa, destacan fuentes de la organización. De hecho, una de las tapas por las que se conoce su particular forma de elaborar una cocina atrevida e innovadora, la famosa “Amparín”, utiliza tomate de quilómetro cero, así como ingredientes fácilmente reconocibles para los paladares de la zona.
Vidal presidirá el jurado del II Concurs de Tomaques “Memorial Gonzalo Peiró”, junto al concejal de Agricultura, Miguel Ángel Pons; Arnau Clari, miembro de “La ruta dels esmorzars”; el agricultor Agrofoodie Nando Durá; el periodista gastronómico Vicent Gil; y el presidente de la Associació de Productores y Comercializadores de Tomate Valenciano, Julio Quilis. El acto tendrá lugar el viernes 30 de mayo y la entrega de premios a los mejores tomates tendrá lugar a partir de las 19,30 horas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Almussafes restringe el acceso a la piscina ante el aumento de usuarios de municipios sin zonas de baño
- «No queremos ser de los pocos pueblos con el topónimo aún en castellano»
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Compromís recupera la alcaldía de Castelló
- El calvario de la fallera mayor de Albalat: de la ilusión a la depresión
- La alcaldesa de Castelló dimite para cumplir el pacto
- Una empresa familiar de Algemesí afectada por la dana recibe un premio por su trayectoria
- El alcalde de Cullera 'bautiza' dos nuevos negocios