La nueva pasarela que replica el histórico puente de hierro ya luce sobre la A-38 en Sueca

Unirá las dos orillas de la Ribera Baixa a través de una moderna infraestructura para peatones y ciclistas

Así se ha colocado la nueva pasarela de 97 toneladas sobre la A-38 en Sueca

Joan Gimeno

Joan Gimeno

Joan Gimeno

Sueca

Desde esta pasada madrugada, la imagen de la Ribera Baixa ha cambiado de forma significativa con la instalación de la pieza central de la nueva pasarela ciclopeatonal que cruza la autovía A-38 a su paso por Sueca. Esta infraestructura, de imponente diseño, será clave para mejorar la conectividad entre ambas orillas del término municipal y para consolidar un modelo de movilidad sostenible, al estar destinada exclusivamente al paso de peatones y ciclistas.

Una toma cenital de la nueva pasarela.

Una toma cenital de la nueva pasarela. / Dival

La estructura central instalada es una réplica fiel del emblemático puente de hierro Alfonso XIII, que cruza el río Xúquer y une Sueca con Fortaleny. Con una longitud aproximada de 60 metros y 97 toneladas de peso, la pasarela destaca por su estética industrial, su estructura metálica pintada en color gris oscuro y su gran solidez. Fabricada en acero, la pasarela cuenta con un pavimento antideslizante, iluminación nocturna integrada y accesos adaptados, lo que permitirá un uso seguro y cómodo para todas las edades y condiciones físicas. El presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó, anunció en una reciente visita a las obras que la previsión es que la pasarela entre en funcionamiento en junio.

El momento de la instalación, llevado a cabo durante la noche para minimizar las afecciones al tráfico, fue seguido de cerca por técnicos de la Diputación de Valencia y responsables del proyecto. Mompó y la diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, han visitado los trabajos de ensamblaje de la infraestructura, que han requeridoel corte total de la autovía A-38 y el uso de grúas de gran tonelaje Entre los asistentes a este importante hito se encontraban dos figuras clave en el impulso de la pasarela: Juani Clos, exalcaldesa de Fortaleny, y Dimas Vázquez, exalcalde de Sueca. La diputación, siguiendo el criterio de los técnicos, había restringido el acceso al tratarse de una maniobra de alta complejidad.

La pasarela no solo supondrá una mejora funcional, sino que también se convertirá en un nuevo símbolo paisajístico del entorno, homenajeando con su diseño el patrimonio industrial y ferroviario valenciano. Su apertura definitiva al público está prevista para las próximas semanas, una vez finalicen las pruebas de seguridad y los trabajos de integración paisajística.

La nueva pasarela ciclopeatonal, impulsada por la Diputación de Valencia, se integra en el eje vertebrador de la movilidad sostenible de la comarca. Con una longitud total de más de 100 metros, la infraestructura está diseñada para resistir cargas elevadas y garantizar la seguridad de los usuarios en todo momento. La estructura, realizada íntegramente en acero galvanizado, presenta un diseño modular que facilita su mantenimiento y durabilidad frente a las inclemencias del tiempo. Además, cuenta con rampas accesibles, barandillas de protección de gran altura y un sistema de iluminación LED que permite su uso seguro también en horario nocturno. Esta intervención estratégica no solo conecta ambos márgenes de la A-38, sino que se enmarca en un plan más amplio de movilidad intermunicipal, pensado para fomentar el uso de la bicicleta y los desplazamientos a pie entre Sueca y Fortaleny, reduciendo así la dependencia del vehículo privado.

Tracking Pixel Contents