La reparación del colector del polígono corrige los vertidos al Magro en Carlet

El ayuntamiento habilitará una segunda conexión a la depuradora por el puente que cruza el río cuando finalice la reconstrucción

Paso del colector por el cauce del Magro en Carlet.

Paso del colector por el cauce del Magro en Carlet. / Levante-EMV

Alzira

El Ayuntamiento de Carlet ha completado la conexión del colector procedente del polígono industrial con la depuradora, un tramo que la espectacular crecida que experimentó el Magro el pasado 29 de octubre destrozó, de forma que se han eliminado los vertidos al cauce del río. El consistorio ha adelantado los fondos para acometer la nueva conexión, que espera recuperar con las subvenciones que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ofrece para el ciclo integral del agua.

La crecida del Magro se llevó consigo este colector que cruzaba por el mismo cauce. Si bien la Confederación Hidrográfica del Júcar se mostró inicialmente permisiva con los vertidos procedentes de infraestructuras dañadas por la dana, tanto en Carlet como en otros municipios, la aparición de peces muertos en l’Alcúdia en marzo, atribuida a un empeoramiento de las condiciones del río, provocó que se instara a corregir estos vertidos.

El ayuntamiento, con todo, siempre había manifestado su disposición a agilizar la reparación en la medida de sus posibilidades. El teniente de alcalde de Carlet, Borja Marí, ha explicado que ya se han instado las nuevas tuberías de la red de saneamiento, también enterradas, y se han conectado con la depuradora, que vuelve a recibir las aguas residuales del polígono y que, en esta intervención, se ha cambiado la dirección del bombeo: “Tenemos dos estaciones de bombeo de aguas residuales, una situada aguas arriba del puente y, la segunda, aguas abajo. Antes se bombeaba hacia arriba y ahora al revés porque se ha considerado que es más seguro pasar la tubería por este punto”, ha explicado Marí, mientras señalaba que cuando la diputación complete la reparación del puente también dañado por la crecida se realizará una conexión de la red de saneamiento vinculada a este paso “de forma que tendremos una doble conexión". Esta misma doble conexión se ha previsto para la red de agua potable.

El proyecto de reparación de la red de saneamiento, la conducción de agua potable y el camino dañado cuenta con un presupuesto de 1,4 millones de euros.

Tracking Pixel Contents