La Ribera

Cruz Roja reparte 4,71 millones de euros en tarjetas entre los municipios afectados para consumir en el comercio local

Un total de 4.061 damnificados se han beneficiado de estas ayudas, que varían entre los 657 y los 1.977 euros

Una de las entregas de Cruz Roja en Algemesí, en una imagen de archivo.

Una de las entregas de Cruz Roja en Algemesí, en una imagen de archivo. / Cruz Roja

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

Un total de 4.061 vecinos y vecinas de 16 municipios de la Ribera afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre se han beneficiado de las tarjetas monedero repartidas por Cruz Roja durante estos casi siete meses para consumir en el comercio local.

La entidad de ayuda humanitaria ha repartido durante este tiempo más de 4,71 millones de euros, que se distribuyen según la cantidad de miembros que hay en la unidad familiar. En toda la provincia de Valencia, se han donado más de 20.000 cheques.

Algemesí, epicentro de la catástrofe en la Ribera, ha sido la localidad en la que más ayudas se han entregado durante este tiempo. Concretamente, se han dado 2.526, que ascienden a un valor de 2,96 millones de euros. Durante los primeros días, Cruz Roja estuvo repartiendo alimentos, productos de higiene básica y otros enseres a los daminifcados por el desbordamiento del río Magro. Se llegó a atender una media de entre 1.300 y 1.500 personas diarias. La labor de la asociación ha ido variando durante los últimos meses, según las necesidades de los afectados.

Guadassuar es el segundo municipio en el que más tarjetas monedero se han entregado. En total, han sido 637 por un valor de 703.959 euros, seguido de l'Alcúdia, donde se han repartido 526 por un valor de 607.932 euros.

Un total de 155 vecinos de Riola también se han beneficiado de este cheque, que asciende en la localidad a 169.485 euros. Completan la lista Carlet, con 53 y 64,851 euros; Polinyà, con 43 y 51.681 euros; Benicull y Alzira, con 38 y cerca de 50.000 euros en cada municipio; Catadau, con 16 y 19.752 euros, Alginet, con 11 y 13.827 euros; Albalat, con 8 y 9.876 euros; Llombai, con cuatro y 4.608 euros; Carcaixent, con 3 y 5.271 euros; l'Énova, con 2 y 2.634 euros, y la Pobla Llarga, con un y 1.977 euros.

El dinero repartido se establece según el número de personas que forman parte de la unidad familiar. Así, en el caso de que sea una persona son 657 euros, mientras que si son dos asciende a 987 euros. Si la unidad familiar está compuesta por tres miembros se reparten 1.317 euros, mientras que para cuatro son 1.647 euros y, por último, si hay cinco o más se sitúa en 1.977 euros.

La entidad reconoce que todavía se siguen entregando, ya que, "aunque han pasado siete meses, hay gente que no ha podido recuperar todo lo que ha perdido, por lo que intentamos entregarlas con la mayor rapidez posible". Los cheques deben consumirse en los negocios de la ciudad, con el fin de, a su vez, ayudarles a resugir tras los daños de la dana.

Tracking Pixel Contents