La Fira Modernista de Carcaixent recoge sus diez años de vida en "Històries de la taronja"
La obra reúne las escenas representadas en las calles, edificios y espacios emblemáticos de la ciudad

Portada del libro "Històries de la taronja". / Levante-EMV
Carcaixent celebra este año sus diez años de historia de la Fira Modernista. Para celebrar esta década, el consistorio y Edicions 96 han editado "Històries de la taronja", un libro que recoge los guiones de las recreaciones teatrales que han acompañado a esta celebración a lo largo de sus ediciones.
La obra, que se presentará el lunes 26 de mayo, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Municipal de Carcaixent, reúne las escenas representadas en las calles, edificios y espacios emblemáticos de la ciudad durante la Fira, todas ellas interpretadas por voluntarios y ambientadas en los distintos temas tratados cada año. Entre ellos, destaca la educación, los medios de transporte, los deportes o el papel de la mujer trabajadora, entre otros. Se trata de piezas breves y originales que han conseguido transmitir de forma amena y rigurosa la historia local, al tiempo que han animado las calles y fomentado la participación ciudadana.
El libro también incluye tres artículos de especialistas que contextualizan el valor patrimonial y cultural de estas iniciativas. Antonio Espinosa analiza las técnicas para acercar el patrimonio a la ciudadanía a través de eventos como la Fira Modernista, Adrià Besó profundiza en la importancia del patrimonio citrícola y Pau Viciano y Maria Josep Cortés explican el uso de testimonios orales como fuente documental para la elaboración de los guiones.
La Fira Modernista de Carcaixent ha sido un referente en la divulgación del pasado de la localidad, especialmente vinculado al cultivo de la naranja. Fue la primera feria de estas características celebrada en tierras valencianas y ha servido de inspiración para otras ciudades, como Alcoi.
El consistorio pretende poner en valor una de las manifestaciones culturales más vivas y participativas de su calendario festivo, asegurando la conservación y difusión de su legado histórico a través del teatro popular.
Suscríbete para seguir leyendo
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- La plaga de milpiés afecta a varios municipios valencianos
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario
- Dimite el alcalde independiente de Turís
- Turís proyecta dos grandes tanques de tormenta en el centro urbano para evitar inundaciones
- Nueve jóvenes resultan heridos en un accidente entre dos vehículos en la Pobla Llarga
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»
- Otro lío prorroga las Fallas más polémicas de Alzira