Dos mujeres presiden por primera vez las dos sociedades musicales de Cullera

Alicia Marí se convierte en la presidenta del Ateneo Musical, mientras que Begoña Pla ostenta el cargo desde hace más de tres años

Alicia Marí y Begoña Pla, presidentas de las dos sociedades musicales de Cullera.

Alicia Marí y Begoña Pla, presidentas de las dos sociedades musicales de Cullera. / Levante-EMV

Joan Gimeno

Joan Gimeno

Cullera

Cullera vive un momento histórico en su trayectoria musical. Por primera vez, las dos grandes sociedades musicales de la ciudad están dirigidas por mujeres. Desde el pasado mes de marzo, Alicia Marí ocupa la presidencia del Ateneo Musical de Cullera -tras finalizar su mandato Armand Calatayud -, sumándose al liderazgo que, desde octubre de 2021, ejerce Begoña Pla en la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecilia.

Este doble nombramiento no solo rompe techos de cristal en una estructura tradicionalmente masculina, sino que también representa un símbolo de progreso en uno de los movimientos culturales valencianos más potentes.

La Sociedad Ateneo Musical ya dio este paso entre los años 2000 y 2009 con Conxa Tello al frente no sólo de la banda cullerense, sino que también se convirtió en la primera mujer en liderar una sociedad musical en toda la provincia de Valencia. Ahora es su sobrina, Alicia Marí, quien recoge el testigo. "Para mí es un honor y una gran alegría poder decir que soy la segunda mujer en ocupar la presidencia de nuestra sociedad. Conxa ha sido, y sigue siendo, una gran referente en mi vida. Me inspira a seguir luchando por mis sueños y a valorar el esfuerzo, la pasión y la perseverancia”, señala Marí.

Begoña Pla, presidenta de Santa Cecília desde hace tres años, también se suma a la reivindicación de una igualdad real y efectiva. “Es fundamental que las mujeres estén al frente de una sociedad musical y formen parte activa de su junta directiva con el fin de promover la igualdad, la diversidad y el progreso en todos los ámbitos. Es importante que se reconozca el talento, la capacidad y el liderazgo de las mujeres”, afirma Pla.

Ellas no son las únicas mujeres que forman parte de ambas sociedades. Otras féminas trabajan día a día, y muchas veces en la sombra, para llevar el nombre de Cullera a lo más alto. Las juntas directivas de ambas sociedades han contado con una participación femenina creciente, tanto en áreas administrativas como organizativas.

Ambas presidentas también han ostentado algunos de estos cargos y coindiciden en que esa experiencia ha sido fundamental para alcanzar el liderazgo actual. Según Marí, “la presencia de mujeres en cargos directivos no solo rompe estereotipos tradicionales, sino que también mejora la gestión, aporta nuevas ideas y enfoques y enriquece la organización desde dentro”.

Una inspiración para otras niñas

Pla añade que esta visibilidad tiene también un efecto multiplicador: “Nuestra participación activa inspira a otras mujeres y niñas a seguir sus sueños, a involucrarse en la actividad cultural y a creer en sus propias capacidades. La igualdad en cargos de liderazgo es un paso necesario hacia una sociedad más justa y equitativa". Incide que "desde la década de los 80 la participación de la mujer en las sociedades musicales ha ido creciendo, lo que supone un impulso para que la mujer tenga un papel destacado en las sociedades".

El liderazgo de ambas mujeres no solo refleja el compromiso local con la igualdad, sino también el reconocimiento de la aportación femenina al desarrollo cultural. Ambas presidentas concluyen que “el hecho de que las mujeres estén al frente de estas entidades demuestra que la cultura también avanza hacia modelos más inclusivos, donde lo importante es la capacidad y el compromiso, no el género”.

Tracking Pixel Contents