Alzira
El anteproyecto de ampliación del Pont de Xàtiva para evitar inundaciones prevé arrancar con el derribo
El documento contempla desviar el tráfico por la Avenida de la Ribera hasta la construcción del nuevo paso aguas arriba

El Pont de Xàtiva sobre el barranco de la Casella en una crecida. / Perales Iborra
La Federació d’Associacions de Veïns d’Alzira (FAAVV) ha lamentado tras conocer el anteproyecto de ampliación del Pont de Xàtiva y, con él, del barranco de la Casella, que se priorice más “dar servicio al tráfico motorizado” que “a resolver la problemática de las inundaciones”; ha criticado que la aprobación por vía de urgencia dificulta la participación ciudadana y, por otra parte, ha alertado de que la actuación planteada prevé en una primera fase el derribo del actual puente que conecta con la avenida de Carcaixent y desviar el tráfico por la Avenida de la Ribera hasta la construcción del nuevo paso, aguas arriba del barranco. Hasta ahora se había planteado que el derribo se acometería una vez construido el nuevo puente.
La ampliación del Pont de Xàtiva sobre el barranco de la Casella es una antigua aspiración para evitar inundaciones en Alzira ya que actúa como cuello de botella en caso de crecida. Los Presupuestos Generales del Estado de 2023 asignaron un partida de 5 millones de euros par al ampliación del proyecto y, durante prácticamente dos años, el Ayuntamiento de Alzira ha negociado con la Dirección General del Agua, destinataria de los fondos; el área de Carreteras, la Confederación Hidrográfica del Júcar y el Ayuntamiento de Carcaixent, que no quería que la reordenación prevista supusiera una merma en los accesos a la ciudad, en busca de una solución consensuada, “satisfactoria para la circulación de vehículos”, incide la federación.
“En estos dos larguísimos años, la FAAVV de Alzira ha sido menospreciada por políticos y funcionarios”, advierte, mientras señala que finalmente, una vez aprobado el anteproyecto, ha podido conocer cómo se pretende materializar la ampliación del barranco. El portavoz de la federación tiene previsto acudir esta tarde al pleno que celebra la corporación municipal en Alzira para preguntar al gobierno por esta actuación ya que, según expone, leer el anteproyecto “nos ha hecho entender” que la mínima ampliación del barranco prevista, “de apenas medio metro”, incide, aguas abajo del puente, responde “a la propuesta del Ayuntamiento de Alzira de ajustar la anchura a las naves del polígono de Materna para ahorrarse indemnizar por las expropiaciones y disponer del dinero para resolver asuntos más importantes”. Tampoco entiende la FAAVV que el ayuntamiento proponga a Typsa “un muro de pantalla vertical alineado al vial perimetral del centro comercial, argumentando la inclusión en el planeamiento, cuando en el último acuerdo municipal al respecto se pedía dinero para derribarlo y convertirlo en un parque urbano que actuara como tanque de tormentas”.
El trabajo de Typsa plantea que para el complejo funcionamiento del barranco de la Casella y sus afluentes, l’Estret y Vilella, requeriría de la inundación del centro comercial como zona de laminación. La federación de vecinos cuestionó en su día que se apueste por rebaja la cota del cauce como forma de ganar capacidad de desagüe en lugar de apostar por ampliar la anchura. La federación señala que para que el canal de Les Basses pueda desaguar en el Casella el nivel del barranco ha de ser inferior a 18,50 metros y que, para garantizar este objetivo, “es necesario el tanque de tormentas”.
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Compromís recupera la alcaldía de Castelló
- El calvario de la fallera mayor de Albalat: de la ilusión a la depresión
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- La alcaldesa de Castelló dimite para cumplir el pacto
- El alcalde de Cullera 'bautiza' dos nuevos negocios
- Un incendio industrial colapsa una empresa de envasado de aceite en Algemesí
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario