Sumacàrcer prohibirá estacionar en sus calles para evitar la masificación del río

El consistorio amplía las restricciones en parte del casco urbano a los visitantes entre el 1 de julio y el 31 de agosto

Prevé la construcción de un nuevo parking disuasorio el año que viene

Decenas de bañistas en l’Illa de l’Esgoletja de Sumacàrcer en 2023.

Decenas de bañistas en l’Illa de l’Esgoletja de Sumacàrcer en 2023. / Fermín García

Sumacàrcer

El verano se acerca y con el calor los turistas buscan lugares para refrescarse y pasar el día. Uno de los parajes naturales más populares de la Ribera Alta es l’Illa de l’Esgoletja, en Sumacàrcer, donde cada año acuden miles de visitantes.

Ante la creciente afluencia de bañistas durante los últimos años y los problemas derivados del aumento del tráfico, el Ayuntamiento de Sumacàrcer ha decidido limitar el estacionamiento en varias calles del municipio durante los meses de julio y agosto con el objetivo de controlar la masificación de esta área recreativa. La restricción se aplicará todos los días entre el 1 de julio y el 31 de agosto, es decir, en temporada alta.

«Es la primera vez que tomamos esta medida», explica el alcalde de la localidad, David Pons. Las nuevas restricciones de aparcamiento afectarán solo a las calles más próximas al río. En concreto, los viales afectados serán la calle del Portijol, l’Esgoletja, Lepant, el Franc, Pere Selva, Baró Francesc Espí, Sant Miquel, Mestre Serrano y Rei en Jaume. Se colocarán señales en las entradas y salidas de estas calles para alertar de las nuevas restricciones.

Distintivo para residentes

El aparcamiento en esta zona quedará reservado exclusivamente para residentes y personas con segunda residencia en Sumacàrcer, que recibirán un distintivo para colocar en una zona visible del vehículo. El consistorio también contempla permisos especiales en casos excepcionales, a consultar en el ayuntamiento.

El alcalde explica a Levante-EMV que la medida busca un equilibrio entre el bienestar de los residentes y el turismo: «No queremos prohibir por prohibir, sino facilitar una alternativa. Los vehículos deben tener un lugar adecuado donde estacionar para no molestar a los residentes». A diferencia de otros pueblos vecinos como Antella, donde han prohibido el aparcamiento en todo el núcleo urbano por el mismo motivo entre el 15 de julio y el 15 de agosto, Sumacàrcer solo actuará en una parte del municipio. «Nuestra intención futura es acabar limitando el aparcamiento en todo el casco urbano, pero primero tenemos que ampliar las zonas de aparcamiento disuasorio para ofrecer alternativas a los visitantes y así no perjudicar a los negocios hosteleros locales», expone Pons.

Nuevo aparcamiento para 2026

De cara al verano de 2026, el ayuntamiento prevé habilitar un nuevo aparcamiento en la zona baja del municipio, en terrenos municipales ubicados junto al paseo del río. Este nuevo aparcamiento permitirá ampliar las restricciones de estacionamiento para visitantes a todo el núcleo urbano.

El año pasado ya se habilitó un aparcamiento disuasorio en el antiguo campo de fútbol, que también funcionará este verano. Aunque la creación de este espacio alivió el tráfico en los accesos a esta playa fluvial, la medida no fue suficiente, por lo que este año han decidido ampliar las restricciones.

El precio del aparcamiento se mantiene respecto al año pasado: el acceso a la zona recreativa de l’Illa de l’Esgoletja cuesta de 2 a 3 euros por persona si se accede a pie, pero con el pago de la tarifa de 10 euros por vehículo y día para aparcar en el parking disuasorio, se incluye el acceso a la zona recreativa.

Dinero reinvertido

Esta tasa permitió al consistorio recaudar 18.000 euros en 2024, una cantidad que se destinó a cubrir los costes del personal encargado de informar a los turistas y controlar los accesos. «Es un dinero que se reinvierte en el mismo espacio», afirma el alcalde.

Mientras Antella solo puede cobrar el estacionamiento y no la entrada (ya que l’Assut de Antella no tiene la consideración de Paraje Natural Municipal), l’Illa de l’Esgoletja de Sumacàrcer sí que puede ingresar dinero por ambas. A diferencia de Antella, el alcalde de Sumacàrcer afirma que el consistorio «no ha registrado un número de multas significativo» por estacionamientos irregulares.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents