Cullera alerta de los riesgos adictivos de los cigarrillos electrónicos
Una campaña de sensibilización con motivo del Día Mundial sin Tabaco intenta prevenir el uso de "vapers" entre los jóvenes

Actividad de sensibilización realizada este jueves en el mercado de Cullera. / Levante-EMV

Prevenir los inicios en el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos es uno de los objetivos principales de la Unidad de Prevención de Conductas Adictivas (UPPCA) del Ayuntamiento de Cullera. Por eso, con motivo del Día Mundial sin Tabaco que se conmemora este sábado, 31 de mayo, el consistorio ha desarrollado una serie de acciones durante esta semana.
Todas ellas enmarcadas en una nueva campaña de sensibilización: “#VaperTu. Menos humo, más vida”. Esta campaña municipal pretende alertar del creciente ascenso y popularidad de los cigarrillos electrónicos entre la población más joven, que en la mayor parte de los casos desconocen sus riesgos.
De hecho, esta misma mañana, la UPCCA, la Asociación Española contra el Cáncer de Cullera (AECC) y el Centro de Salud han realizado una acción conjunta en el mercado de los jueves, para informar la población sobre los efectos nocivos del tabaco y de la tendencia de los cigarrillos electrónicos.
Además, a lo largo de esta semana, la UPCCA ha impartido talleres preventivos dirigidos a escolares y jóvenes para prevenir el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos entre la población juvenil, que es la más vulnerable y la que está mostrando una mayor tasa de iniciación al consumo. También, durante todo el año, la UPCCA de Cullera lleva a cabo un programa gratuito de deshabituación al tabaco, que refuerza el compromiso de Cullera con la salud pública y la lucha contra las adicciones.
La concejala de Sanidad, Susi Melià, ha destacado la importancia de estas acciones y anima a toda la población a sumarse, recordando que “cada paso en una vida libre de humo es un paso hacia una mejor calidad de vida.”
“Desde el ayuntamiento apostamos por una política de prevención integral. La salud de nuestros vecinos y vecinas es una prioridad y trabajaremos sin descanso para reducir las adicciones que afectan a nuestra sociedad”, ha declarado Melià, quien ha insistido que “hay que continuar informando y alertando a la ciudadanía, especialmente a nuestros jóvenes, sobre los riesgos reales que comporta fumar, tanto tabaco como cigarrillos electrónicos”.
Y es que los cigarrillos electrónicos, conocidos coloquialmente como ‘vapers’, están experimentando un aumento preocupante en su consumo en España, especialmente entre jóvenes de entre 14 y 18 años. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de su capacidad adictiva y de los efectos perjudiciales que tienen para la salud, puesto que aunque no contengan nicotina no están libres de riesgo por el hecho que los líquidos que se utilizan contienen sustancias químicas que pueden ocasionar inflamaciones pulmonares y otros daños.
Suscríbete para seguir leyendo
- La plaga de milpiés afecta a varios municipios valencianos
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario
- Dimite el alcalde independiente de Turís
- Un incendio en un edificio de Cullera obliga a evacuar a varios vecinos
- Turís proyecta dos grandes tanques de tormenta en el centro urbano para evitar inundaciones
- Nueve jóvenes resultan heridos en un accidente entre dos vehículos en la Pobla Llarga
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»