El patio del colegio reubicado en Alginet tras la dana sigue sin valla de seguridad
Las familias denuncian que los niños comparten espacio con usuarios de un parque y un bar

El CEIP Blasco Ibáñez comparte espacio con los clientes y usuarios del parque de l'Hort de Feliu. / Agustí Perales Iborra

Los cerca de 400 alumnos del CEIP Blasco Ibañez de Alginet llevan varias semanas cursando sus estudios en las distintas aulas prefabricadas situadas desde que terminaron las vacaciones de Semana Santa en el parque de l'Hort de Feliu. Uno de los once tornados que recorrieron varias localidades de la Ribera el pasado 29 de octubre provocó daños estructurales en el centro, por lo que el consistorio ha iniciado los trabajos de derribo de las gradas y la limpieza de este colegio que deberá ser reconstruido.
Los alumnos de 5 º y 6 º de primaria se reincorporarán a estas aulas durante la próxima semana. Sin embargo, la reubicación ha comportado numerosas quejas entre las familias del centro. Los padres exigen al consistorio que se valle este espacio, ya que los menores comparten espacio durante el recreo con los clientes del bar y los usuarios del parque.
Las familias denuncian que durante estos siete meses no se ha mejorado la seguridad del espacio. Ante esta situación, los afectados irrumpieron en el pleno de este mes de mayo para "pedir seguridad para nuestros hijos". "Sólo queremos una valla que separe a los niños", reiteran los padres.
Algunos afectados, que se han planteado trasladar a los alumnos a otros centros escolares, también se han puesto en contacto con este diario para mostrar su preocupación, ya que recuerdan que la situación se puede prolongar durante los próximos años hasta que se construya el nuevo colegio. "Tenemos miedo cuando salen al patio porque no hay una separación entre el uso escolar y lúdico, por lo que reclamamos una valla", reiteran. Los padres reclaman que, mientras se realicen las obras, este espacio se destine exclusivamente a un uso escolar.
Las familias del centro solicitan, por otra parte, que se refuercen las labores de limpieza. "Durante los fines de semana, mucha gente acude a esta zona. Hay niños que han regresado a casa con colillas", indican.
La alcaldesa de la localidad, Elia Ferrer, ha reconocido que la zona en la que se encuentran los alumnos de infantil está delimitada y cerrada al público durante toda la semana. En el caso del alumnado de primaria, señala que el consistorio es consciente de la problemática, que esperan solucionar la próxima semana cuando todos los escolares se reincorporen de manera definitiva. "Estamos esperando a que estén todos para acondicionar la zona", recalca. En cuanto a su uso escolar exclusivo, señala que "tenemos que estudiar y plantear estas alternativas porque no podemos privar a nadie del uso de este parque".
Ferrer, a su vez, recalca que el ayuntamiento ha incrementado los trabajos de limpieza en l'Hort de Feliu para mantener el espacio limpio para los menores. Reitera que "podemos haber fallado en algo seguro, pero estamos desbordados". Por ello, pide paciencia a las familias y se compromete a solucionar la problemática.
Suscríbete para seguir leyendo
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario
- La popular y céntrica Cafetería Velázquez cierra en Alzira
- Nueve jóvenes resultan heridos en un accidente entre dos vehículos en la Pobla Llarga
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»
- Otro lío prorroga las Fallas más polémicas de Alzira
- Cullera amplía los horarios nocturnos en la hostelería y el ocio hasta el 5 de octubre
- Compromís presenta alegaciones para frenar el Manhattan de Cullera: 'Es una aberración urbanística