El concurso internacional de violín de Cullera marca un hito con participantes de doce países

La séptima edición de CullerArts, que se celebrará del 8 al 13 de septiembre en el Auditorio Municipal, reunirá a jóvenes promesas procedentes de Europa, Asia y América

La Orquestra de València en la final del concurso del año pasado.

La Orquestra de València en la final del concurso del año pasado. / Levante-EMV

Joan Gimeno

Joan Gimeno

Cullera

Cullera volverá a convertirse en un epicentro de la música clásica internacional con la celebración de la séptima edición del Concurso Internacional de Violín ‘CullerArts’, que este año ha despertado un interés sin precedentes entre jóvenes talentos del panorama internacional. Un total de 19 violinistas de entre 17 y 27 años, procedentes de 12 países distintos —entre ellos potencias musicales como Austria, Alemania, China o Japón— han formalizado su inscripción para optar a una de las ocho plazas de semifinalista.

Organizado por el Ayuntamiento de Cullera, este certamen se consolida como un referente dentro del calendario internacional de concursos de música clásica. Así lo destaca el concejal de Actividades Musicales, Juan Carlos Alandete, quien subraya que «se trata de la edición más internacional hasta la fecha, con una veintena de inscritos provenientes de tres continentes, lo que reafirma a ‘CullerArts’ como una plataforma de excelencia para que las jóvenes promesas del violín puedan mostrar su talento y proyectar su carrera profesional».

Entre los inscritos se encuentran seis representantes españoles: Sergio García, Francisco Javier Burgos, Sara Valencia, Cecilia Novella, Anastasia Roslik y David Martínez. Desde el ámbito europeo, también competirán Sakura Nakagawa y Eliane Menzel (Alemania), Theodor Kaskiv y Celeste Klingelschmitt (Francia), Maria Sotriffer (Austria), así como Francisco Esteves (Portugal). El continente asiático estará representado por Haoge Wang (China), Iso Kim (Corea), Yerassyl Khamit (Kazajistán) y Kaoruko Yoshida (Japón). Desde América participarán Zhaoxuan Ping (Canadá), Pilar Policano (Argentina) y Gustavo Gil (Venezuela).

Como en anteriores ediciones, la selección de semifinalistas se realizará mediante una fase de preselección online, donde el jurado valorará una interpretación enviada por cada participante. De esta evaluación, el tribunal —formado por destacadas figuras del panorama musical— seleccionará a los ocho violinistas semifinalistas, quienes competirán en directo del 8 al 13 de septiembre en el Auditorio Municipal de Cullera.

El jurado del certamen tendrá en cuenta múltiples criterios de evaluación como la técnica, la precisión, la claridad, el control interpretativo, la musicalidad, la expresión, la adaptación al repertorio y el virtuosismo. Todos estos elementos se conjugarán para premiar no solo la excelencia técnica, sino también la capacidad de emocionar y comunicar a través del instrumento.

‘CullerArts’ no es únicamente una competición, sino también una experiencia formativa y una plataforma de visibilidad para músicos jóvenes que, año tras año, reconocen en este certamen un trampolín hacia los escenarios internacionales. La implicación del Ayuntamiento de Cullera, el prestigio del jurado y la calidad de los participantes convierten esta cita en una auténtica celebración de la música clásica en uno de los enclaves culturales más dinámicos de la Comunidad Valenciana.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents