Abucheos y aplausos a Mazón en el encuentro de amas de casa en Alzira
El presidente ha suspendido el discurso previsto en la comida de fin de curso tras recibir gritos por parte de algunos asistentes aunque también recibió calurosos aplausos

Agustí Perales Iborra
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha acudido hoy al encuentro de final de curso de la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius, que se celebraba en Alzira. Su presencia ha llamado la atención de muchos de los presentes, ya que se trata de uno de los pocos encuentros multitudinarios en los que se ha dejado ver Mazón tras la dana del pasado 29 de octubre. Aunque el presidente esperaba ser recibido entre un baño de masas (algo habitual para cada presidente de la Generalitat que ha acudido a este acto), la escena ha sido algo distinta, ya que ha sido increpado por parte de los presentes.
Previamente, el presidente ha visitado, en un encuentro alejado de las multitudes para evitar reproches, las actuaciones de modernización de regadíos del sector 17 de la Acequia Real del Júcar y el inicio de obras de las del sector 4 de la misma entidad, donde ha estado acompañado por el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina; el presidente de la Acequia Real del Júcar, Antonio Costa; la alcaldesa de Massalavés, Puri Noguera, y el alcalde de Alberic, Toño Carratalá. Un grupo de vecinos se ha trasladado hasta el lugar para pedir su dimisión entre gritos y pancartas. El grupo muncipal de Compromís, mayoritario en el gobierno municipal y que ostenta la alcaldía, ya había manifestado previamente a través de sus redes sociales que Mazón no era bienvenido, por lo que ninguno de los concejales tenía previsto asistir al acto.

Perales Iborra
Más tarde, el presidente ha sido abucheado por parte de los asistentes durante la comida de las amas de casa, que ha contado con la presencia de más de 800 personas del colectivo Tyrius y representantes de distintos ayuntamientos de la comarca. De hecho, Mazón, que ha estado arropado por su equipo y varios alcaldes populares, ha decidido no subir al escenario a pronunciar su discurso para evitar que estas protestas se reprodujeran. Alcaldes y políticos socialistas habían manifestado anteriormente a este diario que abandonarían la sala si el jefe del Consell subía al escenario para hablar.
A pesar de estos gritos, algunas socias también han alabado su presencia y se han acercado a hablar con él. Mazón no ha dudado en fotografiarse con muchas de ellas.
Modernización de regadíos
Previamente, Carlos Mazón ha visitado las obras de modernización de regadíos, donde ha subrayado la apuesta del Consell con la modernización de regadíos mediante inversión económica y ejecución de obras «para garantizar el futuro del sector agrícola». El proyecto, concluido a finales de mayo en los términos municipales de Algemesí y Alzira, ha supuesto la instalación de riego localizado en toda la superficie de cultivos, entre otras mejoras de la red de transporte y distribución de agua.
Mazón ha resaltado que la inversión directa de la Generalitat de 4,2 millones de euros en el sector 17 de la Acequia Real del Júcar posibilita una mayor eficiencia en el uso del agua con un ahorro potencial de 735 hectómetros cúbicos al año y «permite aportar más agua y de mayor calidad al parque natural de l’Albufera», según el jefe del Consell.
En este sentido, agradece «la solidaridad y la responsabilidad» de los regantes del Xúquer «que han demostrado que no solamente luchan por sacar hacia delante sus productos, sino que creen en su tierra y en la joya de todos los valencianos que es l’Albufera».
Asimismo, Mazón ha destacado que estas obras benefician además a los agricultores de la zona de la Ribera afectados por las riadas, y ha reprochado al Gobierno de España que no reconozca a 28 municipios de la provincia de València y a 71 de la de Castellón en sus ayudas para aliviar los efectos de las inundaciones.
Sector 4 en Alberic
Cabe destacar que la Generalitat invierte otros 4,1 millones de euros en el sector 4 que comprenden actuaciones en 255 hectáreas de Alberic y Massalavés para la instalación de un sistema de riego localizado de alta frecuencia que «favorecerá a 506 regantes», según ha incidido.
Estas actuaciones se suman a los 12,6 millones de euros destinados por la Generalitat a la Acequia Real del Júcar para modernizar infraestructuras en 8 sectores de regadío con las que se obtendrán 6,67 hectómetros cúbicos de ahorro de agua que se podrán derivar a L’Albufera. La modernización de estos sectores se extiende sobre 2.195 hectáreas de riego, lo que beneficiará a 5.844 agricultores.
En este sentido, ha recalcado la autoridad moral de la Comunitat Valenciana para exigir recursos hídricos «porque un territorio que pide agua en condiciones, a un precio adecuado y con calidad, debe tener razonas para poder demandarla».
Así, ha señalado que la Comunitat Valenciana cumple con «los cuatro requisitos» necesarios y ha aludido a la apuesta en la mejora de sistemas de riego, el trasvase Júcar-Vinalopó, la resolución pacífica de conflictos en materia hídrica y la depuración de aguas.
Suscríbete para seguir leyendo
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario
- Dimite el alcalde independiente de Turís
- Turís proyecta dos grandes tanques de tormenta en el centro urbano para evitar inundaciones
- Nueve jóvenes resultan heridos en un accidente entre dos vehículos en la Pobla Llarga
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»
- Otro lío prorroga las Fallas más polémicas de Alzira
- ¿Por qué alguien de la Safor acaba en ETA?