Arranca la feria del tomate de El Perelló

La inauguración de paso a un fin de semana repleto de actividades

La comitiva de autoridades, este viernes, en la inauguración.

La comitiva de autoridades, este viernes, en la inauguración. / Levante-EMV

Joan Gimeno

Joan Gimeno

El Perelló

El Perelló ha dado este viernes el pistoletazo de salida a la XII edición de la Fira Gastronòmica de la Tomaca, uno de los eventos gastronómicos y culturales más emblemáticos de la comarca de la Ribera Baixa, que se desarrollará durante todo el fin de semana. La feria ha arrancado con una inauguración multitudinaria en la que se ha destacado el papel fundamental del municipio como referente del producto de proximidad, la agricultura tradicional y la dinamización local.

El acto inaugural ha contado con una amplia representación institucional encabezada por Mª Àngels Ramón-Llin, directora general de Producción Agrícola y Ganadera; Pedro Cuesta, diputado de Turismo; Benjamín Mompó, diputado autonómico; José Luis Moreno, concejal de Cultura del Ayuntamiento de València; David García, presidente de Unión Municipalista y alcalde de Nules; Rafael Gisbert, presidente de la Mancomunitat de la Ribera Baixa; y Julián Sáez, alcalde de Sueca, así como otros alcaldes y representantes municipales de localidades vecinas.

Durante la inauguración, el alcalde de El Perelló, José Codoñer, ha subrayado la importancia de este evento como motor de identidad, promoción económica y visibilidad del mundo rural: “La Fira de la Tomaca es mucho más que un escaparate gastronómico. Es una expresión de lo que somos como pueblo: agricultores, trabajadores, defensores del producto de proximidad y de nuestra identidad. Es también una oportunidad para mostrar a quienes nos visitan la riqueza de El Perelló, tanto en lo humano como en lo paisajístico, y para seguir construyendo un futuro donde tradición e innovación vayan de la mano”.

Organizada por el Ayuntamiento de El Perelló, y con la Cooperativa UNIPRO como principal expositor y entidad colaboradora, la feria reúne a agricultores, productores, restauradores, vecinos y visitantes en un entorno donde los sabores tradicionales, la innovación culinaria y el orgullo del territorio se dan la mano. La tomaca del Perelló, reconocida por su sabor y calidad únicos, se erige como la gran protagonista del fin de semana.

La programación, diseñada para todos los públicos, incluye mercado de producto local, showcookings en directo, jornadas gastronómicas, actividades infantiles, talleres, actuaciones musicales y numerosas propuestas culturales y lúdicas. Todo ello convierte a El Perelló en un punto de encuentro intergeneracional donde la tradición agrícola se fusiona con la creatividad contemporánea.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents