El Castellonense se mete en la final y se jugará el ascenso con el Burgos Promesas
El empate con el Utiel permite a los blanquinegros mantener el sueño de jugar el próximo año en la Segunda RFEF al haber quedado por delante en la liga regular

Los jugadores del Castellonense celebran la clasificación al finalizar el partido. / Levante-EMV
David Chordà
Quedan menos de dos semanas para que el sueño de Eliseo Pla se siga agrandando. Tras lograr hace dos años el ascenso a Tercera División, a buen seguro que su siguiente proyecto habría sido llevar a su Castellonense a la categoría superior, de carácter interautonómico, la Segunda RFEF. Aunque allá por 1956, aquella Tercera División en la que militó el cuadro albinegro era la tercera categoría nacional, tenía un formato similar a la actual Tercera RFEF, íntegramente formada por equipos valencianos.
El sábado, l’Almenà estalló de alegría hacia las 21’30 horas tras la disputa de la prórroga y que el marcador contra el CD Utiel continuase con empate a uno. Con la eliminatoria empatada, no había tanda de penaltis y el triunfo era para el equipo mejor clasificado en liga, la UD Castellonense. Después de superar dos eliminatorias autonómicas, lo siguiente era conocer el rival de la final estatal. Como estaba previsto, es el Burgos Promesas. Si bien, la resolución no fue tan plácida como se podía prever con el 3-0 que llevaba de la ida. El Tordesillas ganó 3-1 y se quedó a un tanto de la igualada.
Por lo que respecta al partido de los ribereños, “empezamos fuertes porque queríamos marcar gol y que viniesen a por nosotros”, explicó el técnico Iñaki Rodríguez. Germán provocó un penalti que transformó Oca en el 24. Fidel y Lidón también tuvieron ocasiones. En la segunda mitad, el Utiel apretó y en el 78, cuando parecía que el partido estaba controlado, empató.
“Teníamos claro que en la prórroga no debía pasar nada y así fue. Defendimos muy bien”, añadió el técnico castellonense.
La siguiente cita será el sábado a las 19 h., de nuevo en l’Almenà, que se espera lleno hasta la bandera para llevar al equipo en volandas. La vuelta se jugará el fin de semana siguiente y nada menos que en el mítico campo del Plantío, donde el Levante logró el ascenso a Primera División hace dos semanas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Compromís recupera la alcaldía de Castelló
- El calvario de la fallera mayor de Albalat: de la ilusión a la depresión
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- La alcaldesa de Castelló dimite para cumplir el pacto
- El alcalde de Cullera 'bautiza' dos nuevos negocios
- Un incendio industrial colapsa una empresa de envasado de aceite en Algemesí
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario