La contratación de las obras desbloquea la ronda que Carlet reclama desde hace más de 30 años

La Generalitat adjudica por 7,1 millones la circunvalación de la CV-50 que sacará el tráfico del centro urbano

Los trabajos arrancarán tras el verano y el nuevo vial deberá estar acabado en 18 meses

Travesía de la CV-40 a su paso por Carlet, en una imagen de archivo.

Travesía de la CV-40 a su paso por Carlet, en una imagen de archivo. / Perales Iborra

Alzira

La construcción de la anhelada variante de la CV-50 que Carlet reclama desde hace más de treinta años ya ve la luz al final del túnel. La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha adjudicado las obras de la denominada Ronda Oeste por 7.191.952 euros (5,9 millones + IVA), con lo que resuelve un proceso de licitación iniciado hace casi tres años que no ha estado exento de contratiempos, a los que hay que sumar la dana del 29 de octubre.

El Grupo Bertolín será finalmente el encargado de ejecutar las obras de esta circunvalación, que arrancarán previsiblemente tras el verano. El plazo de ejecución es de 30 meses, si bien las obras deberán estar finalizadas en año y medio (18 meses), mientras que los otros doce meses corresponden al período en que la empresa adjudicataria tendrá la obligación de encargarse del mantenimiento del arbolado que se plantará para generar zonas de sombra en torno a este nuevo vial.

Trazado de la Ronda Oeste sobre un plano proyectado en la presentación del vial en el ayuntamiento.

Trazado de la Ronda Oeste sobre un plano proyectado en la presentación del vial en el ayuntamiento. / Perales Iborra

Así se explicó en la presentación del proyecto de la Ronda Oeste de Carlest que tuvo lugar en agosto de 2023, cuando Salomé Pradas estaba al frente de la conselleria. La Generalitat había licitado este anhelado proyecto concebido para sacar el tráfico del centro urbano de Carlet sin haber tramitado la expropiación de terrenos, un proceso que acabó por demorar el inicio de la ejecución. La conselleria encargó finalmente a Tragsa la obtención del suelo y, en este interin, la dana del 29 de octubre ha acabado por retrasar un poco más los trámites con la avalancha de proyectos de reconstrucción en los municipios afectados que han pivotado sobre esta empresa pública.

La alcaldesa de Carlet, Laura Sáez, que ha expresado su satisfacción ante lo que no duda en calificar como «una reivindicación histórica» de su municipio, ha recordado que paralelamente a los problemas con la expropiación, la empresa seleccionada inicialmente como adjudicataria renunció al contrato por lo que la Conselleria de Infraestructuras ha tenido que recurrir a la que quedó en segundo lugar en la licitación.

Carlet reclama desde hace más de tres décadas una alternativa a la actual travesía de la CV-50 que, según los estudios realizados durante la elaboración del proyecto, soporta un tráfico estimado en 8.800 vehículos diarios.

De la rotonda de Benimodo a la de Catadau

La ronda diseñada contempla un vial de 1.680 metros de longitud que bordeará Carlet por el oeste y conectará la rotonda ya existente junto a Benimodo con la construida en la salida de la CV-50 hacia Catadau. El proyecto contempla un carril en cada sentido salvo en el tramo central, entre el Camí dels Depòsits y el Camí del Cementeri, en que, ante la previsión de un mayor tráfico, se habilitarán dos carriles. También se ha previsto la construcción de tres glorietas intermedias para facilitar la conexión con los caminos rurales de este sector que conducen al cementerio, diseminados y algunos colegios. El proyecto también contempla la plantación de 853 árboles y cerca de 10.000 arbustos en los dos laterales de la circunvalación, que contará con un andén peatonal y un carril-bici.

«Lo importante es que, con la adjudicación, se desbloquea una reivindicación histórica de Carlet», ha subrayado la alcaldesa de la localidad, Laura Sáez.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents