El comité del Hospital de la Ribera emplaza a Mazón a mediar para frenar la huelga del personal laboral
Los representantes de la plantilla critican que Sanidad rechace cualquier negociación con el comité de huelga y dicen que solo el presidente "tiene la llave" para frenar el paro

Una de las protestas convocadas por el personal laboral a las puertas del hospital. / Levante-EMV
El comité de empresa del Departamento de Salud de la Ribera apura las horas previas a las dos jornadas de huelga convocadas para los días 12 y 13 de junio ante la negativa de la Conselleria de Sanidad a equiparar las condiciones laborales del personal subrogado con las de los trabajadores de la conselleria y ha emplazado al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a cumplir el compromiso que asumió durante la campaña electoral e iguale las condiciones de cerca de 1.200 trabajadores de este departamento “con el resto de la sanidad valenciana”.
“Sólo una situación excepcional podría evitar el paro”, señala el comité de empresa en un comunicado difundido este martes, en el que agrega que “únicamente” el presidente Mazón “tendría la llave que permitiría desconvocar la huelga”.
Algo menos de la mitad de la plantilla del Departamento de Salud de la Ribera, el personal laboral que asumió la conselleria del anterior concesionario, está llamada a secundar esta protesta. A menos de 48 horas del inicio de este paro, el comité de empresa ha vuelto a cargar contra “la inexplicable a la vez que irresponsable postura de la Conselleria de Sanidad, que se niega a negociar nada con el comité de huelga”, en lo que los representantes sindicales consideran “una nueva falta de respeto hacia los trabajadores y trabajadoras laborales del departamento, que confirma el fracaso de la administración en la integración de este personal tras siete años de penurias y conflictos”.
El comité de empresa se pregunta qué ha cambiado desde 2023, cuando se negoció “y se llegó a un acuerdo para finalizar el conflicto”, también tras una convocatoria de huelga, “que finalmente la siguiente administración no cumplió”.
Los representantes de los trabajadores recuerdan que Mazón, en una reunión celebrada el 7 de febrero de 2023, en plena campaña electoral, se reunió con el comité de empresa cuando era el candidato a la presidencia “y se comprometió a la equiparación” de las condiciones laborales, señalando que “no se puede gestionar la sanidad con prejuicios ideológicos y sin escuchar a los profesionales”, apostillan, al tiempo que evocan la expresión que atribuyen al president de “en Alzira es necesario alcanzar acuerdos y dialogar con los trabajadores”.
Por ello, el comité emplaza al presidente a que ordene al conseller de Sanitat que desbloquee esta situación y se siente a negociar “de buena fe” un acuerdo para poner fin a la huelga. Hasta la medianoche de mañana miércoles se puede desconvocar la huelga si hay algún avance.
El personal laboral del Departamento de la Ribera denuncia que tiene una jornada de trabajo superior a la de los trabajadores de la conselleria; en caso de enfermedad, “no nos complementan el salario” como sí sucede con los trabajadores de la conselleria o que no les dejan participar en los planes para reducir las listas de espera “ni nos permiten la movilidad, ni los traslados, ni acceder a cargos de responsabilidad”.
Suscríbete para seguir leyendo
- La plaga de milpiés afecta a varios municipios valencianos
- Practican la eutanasia dentro del agua a la manta raya aparecida en Cullera
- Un refugio de animales de Cullera paraliza su actividad ante la llegada masiva de animales y las elevadas deudas
- Arranca la feria del tomate de El Perelló
- Abucheos y aplausos a Mazón en el encuentro de amas de casa en Alzira
- Dimite el alcalde independiente de Turís
- Un incendio en un edificio de Cullera obliga a evacuar a varios vecinos
- Turís proyecta dos grandes tanques de tormenta en el centro urbano para evitar inundaciones