Turís proyecta dos grandes tanques de tormenta en el centro urbano para evitar inundaciones
El ayuntamiento invertirá 1,8 millones en los depósitos subterráneos con capacidad para casi un millón de litros cada uno
Las nuevas infraestructuras acumularán las escorrentías en caso de fuertes lluvias

Calles de Turís inundadas como consecuencia de la tromba del 29 de octubre. / Levante-EMV
El Ayuntamiento de Turís ha proyectado la construcción de dos grandes tanques de tormenta dentro del núcleo urbano para acumular agua en caso de fuertes precipitaciones y evitar inundaciones. «Esperamos que los casi 800 litros por metro cuadrado que se registraron el día de la dana no se repitan, pero con 300 litros hay zonas de Turís que también se inundan», señala el alcalde, Isamel Corell, mientras detalla que con los fondos para la reconstrucción se han proyectado estos estructuras que se ubicarán bajo el suelo con capacidad para «entre 800.000 y un millón de litros».
Los tanques de tormenta son estructuras diseñadas para acumular o retener agua en caso de intensas lluvias que la red convencional no puede evacuar al objeto de evitar que ésta colapse y provoque inundaciones. Corell ha explicado que una de estas estructuras se ubicará en la calle Ramón y Cajal y la otra en la confluencia de la Placeta del Marqués con la calle Andrés Piles, que recoge las escorrentías de la parte alta del municipio.
El alcalde señala que los tanques de tormenta contarán con los motores necesarios para bombear el agua fuera del casco urbano. Corell estima que la inversión total, que obligará también a rediseñar las infraestructuras básica que ahora discurren bajo las calles en las que se ubicarán estos nuevos depósitos, se aproxima a 1,8 millones de euros.
Corell ha explicado que la construcción de estos tanques de tormenta se ha incluido en las memorias presentadas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con los proyectos para la reconstrucción tras las inundaciones del 29 de octubre. «Tenemos más de 200 actuaciones que hacer, tienes el dinero ingresado, pero mientras no te aprueben las memorias de cada actuación no se puede tocar. A media que nos vayan autorizando cada una de las actuaciones las iremos licitando», explica Ismael Corell, que cerrará esta semana su etapa como alcalde ya que el pacto de gobierno que el Partit Independent de Turís (PIT) alcanzó con el Partido Popular tras las municipales de mayo de 2023 contemplaba que cedería el bastón de mando al llegar al ecuador del mandato.
Record de lluvia
La dana dejó en Turís un registro histórico de lluvia con 184,5 litros por metro cuadrado en solo una hora y otra cifra que asusta como son los 771,8 litros por metro cuadrado en 24 horas que recogió el observatorio de Mas de Calabarra en aquella jornada trágica.
El casco urbano sufrió inundaciones parciales y daños moderados a diferencia de otros pueblos gravemente afectados por la dana, pero la espectacular crecida del Magro arrasó literalmente el término municipal con daños en caminos, puentes y todo tipo de infraestructura agrícolas.
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario
- La popular y céntrica Cafetería Velázquez cierra en Alzira
- Nueve jóvenes resultan heridos en un accidente entre dos vehículos en la Pobla Llarga
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»
- Otro lío prorroga las Fallas más polémicas de Alzira
- Cullera amplía los horarios nocturnos en la hostelería y el ocio hasta el 5 de octubre
- Compromís presenta alegaciones para frenar el Manhattan de Cullera: 'Es una aberración urbanística