Alzira tramita el primer plan para legalizar chalés a través de la minimización de impacto territorial

Los propietarios de la Colonia Les Oronelles, en la Vall d'Aigües Vives, presentan la propuesta para regularizar una veintena de viviendas a través de la dotación de servicios urbanísticos básicos

Una perspectiva de las viviendas de la Urbanización Les Oronelles.

Una perspectiva de las viviendas de la Urbanización Les Oronelles. / Perales Iborra

Alzira

Los propietarios de parcelas en la urbanización o colonia Les Oronelles, un sector con una veintena de viviendas en la Vall d’Aigües Vives, justo al lado de la zona residencial desarrollada en el entorno del monasterio, han presentado por primera vez en Alzira una propuesta colectiva de minimización de impacto territorial con el objetivo de legalizar estos inmuebles. El ayuntamiento ha dado curso a esta petición con la perspectiva de que pueda servir de ejemplo a otras zonas donde proliferan los diseminados.

Los planes especiales de minimización de impactos territoriales (PEMIT) son una posibilidad que contempla  la Ley de Ordenación del Territorio (Lotup) al objeto de dotar de unos servicios urbanísticos mínimos a este tipo de viviendas ubicadas en suelo no urbanizable cuando reúnan una serie de requisitos que, en el caso de Les Oronelles, los técnicos municipales han confirmado que sí se dan. La norma parte de la «inaplazable necesidad» de afrontar la problemática de estas construcciones en suelo no urbanizable al objeto de mitigar, en la medida de lo posible, sus efectos sobre el medio ambiente.

21 viviendas

Los vecinos de Les Oronelles han buscado el asesoramiento técnico del gabinete de arquitectura Tres en Raya de Benifaió para impulsar este proyecto, que inicialmente incluía 24 parcelas con un total de 21 viviendas, si bien este primer trámite ante el Ayuntamiento de Alzira ya obligará a redefinir la delimitación ya que las parcelas libres de edificaciones no se pueden incluir en el plan, mientras que hay tres viviendas que se localizan en el término de Carcaixent -el linde de los dos municipios discurre por el valle- cuando la potestad de ordenación urbanística de un ayuntamiento se circunscribe a su territorio.

Acceso a la Colonia Les Oronelles.

Acceso a la Colonia Les Oronelles. / Perales Iborra

El concejal de Urbanismo en Alzira, Andrés Gomis, ha confirmado que se trata del primer proyecto colectivo de minimización de impacto que se presenta en Alzira, mientras señala que, si bien se han presentado algunos de carácter individual, no han prosperado al no cumplir el requisito de la densidad de viviendas. «Que los vecinos tengan la iniciativa de regularizar su situación es una buena noticia. Es el primer plan que se tramita y estamos expectantes para ver qué criterios aplica la conselleria. En Alzira hay muchísimos diseminados y es una vía interesante», incide el edil.

El arquitecto Javier Rovira ha explicado que el objetivo es «urbanizar mínimamente» el sector, sobre todo crear una red de agua potable y la de saneamiento, mediante una actuación que se tendrá que consensuar. Apunta que la proximidad de otras urbanizaciones abre la puerta a que se puedan conectar con relativa facilidad. El técnico explica que, en principio, Alzira facilitará que se conecten las viviendas de Carcaixent de modo que se dote a todas las construcciones de Les Oronelles de unas condiciones urbanísticas «mínimas» aunque sin posibilidad de construir más viviendas.  

Algunos de los requisitos que deben cumplir este tipo de programas es que las viviendas se hayan construido entre los 1976 y 2014, se encuentren en suelo no ubanizable y que la densidad sea superior a tres viviendas por hectárea.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents