Sueca se adhiere a la iniciativa Espacio Libre de LGTBIQ+fobia
El ayuntamiento impulsa un plan municipal para garantizar la igualdad en todos los ámbitos

Fachada del Ayuntamiento de Sueca en una imagen de archivo. / Levante-EMV

El municipio de Sueca ha solicitado su adhesión a la iniciativa Espacio Libre de LGTBIQ+fobia, de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que tiene como objetivo dar visibilidad a aquellos entornos que representan espacios de normalidad, protección y puesta en valor de la diversidad para las personas LGTBIQ+ en la Comunitat Valenciana. La propuesta de adhesión, que llevó al pleno la Concejalía de Igualdad, fue aprobada por unanimidad en la última sesión celebrada el jueves pasado.
“Este año, el compromiso con la celebración del Mes del Orgullo se ve reforzado con un paso muy significativo: la adhesión del Ayuntamiento de Sueca al Protocolo contra la LGTBIQ+fobia impulsado por la Generalitat Valenciana. Un documento fundamental que nos dota de un marco de actuación coordinado y eficaz ante cualquier situación de discriminación o agresión por motivos de orientación sexual, identidad o expresión de género”, ha explicado la concejal de Igualdad, Roser Viñoles, quien ha aprovechado para anunciar también que, desde el consistorio, se está trabajando ya en el que será el primer Plan Municipal LGTBI de Sueca, “una hoja de ruta que, de manera participativa, marcará las acciones y políticas concretas para garantizar la igualdad real y efectiva en todos los ámbitos: educación, salud, cultura, deporte, servicios sociales y seguridad”.
El sello de Espacio Libre de LGTBIQ+fobia se otorga a empresas, entidades e instituciones de la Comunitat Valenciana que con su trayectoria o actuaciones promueven el respeto a los derechos humanos de las personas LGTBIQ+ en el ámbito de la Comunidad Valenciana, y sean verdaderos espacios libres de LGTBIQ+fobia. La finalidad principal es que este reconocimiento contribuya a aumentar la concienciación y sensibilización de la ciudadanía para la prevención y detección de cualquier tipo de acto violento contra el colectivo y sus familiares, y favorecer la práctica de los valores basados en el respeto a la diversidad sexual.
Día del Orgullo LGTBIQ+
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, el Ayuntamiento de Sueca, a través de la concejalía de Igualdad, ha organizado una serie de actividades que se iniciaron el sábado con la proyección de la película “20.000 especies de abejas”, un film que explora las identidades transinfantiles y las dinámicas familiares desde una mirada sensible e inclusiva. Además, se van a instalar un Punto Iris y un Punto Violeta durante las actuaciones del festival Sueca Sona, que se celebrará del 13 al 15 de junio, con la finalidad de informar y prevenir sobre posibles actitudes sexistas y homófobas. Asimismo, aprovechando la celebración de Sueca Sona, desde la concejalía de Igualdad, y con la colaboración de la concejalía de Turismo, van a repartirse esos días a todas las personas interesadas unas banderas multicolores conmemorativas por el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. En la actualidad, Sueca está considerado un destino turístico amigable con la comunidad LGTBIQ+ y seguro para las personas trans. El Casal Jove y la Tourist Info también dispondrán de banderas hasta agotar existencias.
“Desde la concejalía de Igualdad, asumimos con responsabilidad e ilusión la organización del mes del Orgullo en Sueca. Hemos preparado una programación diversa, abierta y participativa porque toda la ciudadanía pueda sumarse a esta reivindicación colectiva. Con ese espíritu, este año hemos preparado actividades culturales, formativas y reivindicativas, abiertas a toda la ciudadanía, con el objetivo de hacer de Sueca un municipio orgulloso de su diversidad”, ha indicado Viñoles.
El viernes 20 de junio, a las 20 horas, tendrá lugar el encendido multicolor de la fachada del ayuntamiento y la colocación de la pancarta en conmemoración del Orgullo LGTBIQ+ 2025. El sábado 21 de junio, a las 11 horas, en el Casal Jove, se ofrecerá la lectura del cuento Mare, de quin color són els petons? Y, a continuación, se realizará un taller de manualidades titulado l’Arc de Sant Martí de la igualtat, en el que se construirá un mural de grandes dimensiones por parte de los y las asistentes que, posteriormente, se colocará en un espacio municipal visible. El taller va dirigido a un público de entre 3 y 12 años y se necesitará inscripción previa.
Finalmente, el sábado 28 de junio, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, a partir las 11 horas, en la plaza del Ayuntamiento, se procederá a la lectura del manifiesto conmemorativo, con micrófono abierto a la ciudadanía, a cargo del Consell de la Joventut.
Suscríbete para seguir leyendo
- Zarandean el coche de la alcaldesa tras enfrentarse a bañistas que se negaban a pagar el parking de l'Assut
- «Los vecinos de Antella hemos pasado de disfrutar l’Assut a no poder ni bajar los fines de semana»
- Fallece atropellado cuando caminaba de madrugada por la carretera de Guadassuar a Algemesí
- El Perelló, les Palmeres y Motilla cierran sus playas por la contaminación del agua
- Ola de solidaridad con la alcaldesa de Antella por el intento de agresión de unos bañistas
- Cullera y Sueca cierran parques y jardines, instalaciones deportivas y suspenden actos al aire libre
- Tristeza en Sueca por el fallecimiento a los 47 años del exdirector del colegio Uniana
- Un restaurante de Alzira rechaza a un influencer que pretendía comer gratis